Valladolid
Numerosos vecinos celebran en Rioseco la procesión del CarmenValladolid
Numerosos vecinos celebran en Rioseco la procesión del CarmenLos riosecanos celebraron este martes como es tradición cada 16 de julio la festividad de la Virgen del Carmen en unos actos que este año volvieron a tener lugar en la iglesia parroquial de Santa María, desde la que, tras la misa, procesionó una bella ... imagen de la Virgen del Carmen, perteneciente a la parroquia, que, desde el corro de San Miguel, recorrió la histórica calle Mayor antes de regresar a la iglesia, con la asistencia de la hermandad titular y numerosos vecinos. La festividad puso punto final a la novena que, los días antes, ha estado oficiada por el párroco de la localidad, Alberto Rodríguez.
Publicidad
La celebración de la festividad de la Virgen del Carmen por segundo año consecutivo no tuvo lugar en la iglesia del antiguo convento carmelita de San José, en esta ocasión al haber pasado hace unos meses a manos particulares tras su compra a la entidad bancaria a la que pertenecía desde que sus propietarias, las entonces carmelitas descalzas (actualmente samaritanas), que habían abandonado Rioseco en 2005, tuvieron que entregar a la entidad bancaria tanto el monasterio del paseo de Filipinos de Valladolid, como el de Medina de Rioseco, para condonar el préstamo que arrastraban desde hacía años. La iglesia estaba cedida a la parroquia riosecana para que pudiese acoger cultos como el de la Virgen del Carmen, que ya el pasado año, por distintos motivos, no acogió. Antes de su venta, la magnífica talla de la Virgen del Carmen que presidía el retablo mayor del convento, atribuida al escultor Gregorio Fernández, pasó a la iglesia parroquial de San Pedro. Los tres retablos del siglo XVII con lienzos de Felipe Gil de Mena quedaron en la iglesia.
Noticia relacionada
Una parte importante de la colección de obras de arte perteneciente a este convento carmelita se encentradepositada en el Museo de San Francisco tras la cesión en 2007 al Ayuntamiento riosecano por parte de la religiosas, entonces carmelitas, que abandonaron la localidad en el año 2005. El convento de San José de Carmelitas Descalzas de Medina de Rioseco fue fundado a fines del siglo XVI, gracias a la generosidad de una mujer llamada María de la Fuente o también María Rica, natural de Ventosa de la Cuesta, casada con Melchor de Monroy, natural de Alaejos. Al enviudar de éste y habiendo muerto sus hijos y padres, decidió dejar todos sus bienes para la fundación de un nuevo convento de Carmelitas Descalzas. Este convento, por Real Orden, se edificaría en Medina de Rioseco y no en Tordesillas, donde en principio se había solicitado. Años más tarde, el convento se beneficiaría del patronazgo de doña Vittoria Colonna, viuda del almirante Luis III Enríquez, cuyo escudo nobiliario destaca en la fachada.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.