Secciones
Servicios
Destacamos
«Son unos presupuestos centrados en las personas, en las necesidades de los medinenses y en las necesidades de sus familias». Así define Guzmán Gómez, ... alcalde de Medina del Campo, los presupuestos de 2024 para la Villa de las Ferias, que ascienden a 21.102.036,30 euros. Con este borrador, el Ayuntamiento pasa página y despide los presupuestos prorrogados de 2022 con los que aún continuaban trabajando. Un «hecho aislado», comenta el regidor, que han lamentado «profundamente» a lo largo de estos meses. Una situación provocada ante la ausencia del servicio de Intervención, algo que ya se solventó en el Consistorio y por ello, añade el edil, «podremos comenzar a caminar de una manera mucho más normal».
Gómez ha recalcado el «compromiso firme» con los vecinos y con el bienestar de las familias. «Con este presupuestos buscamos el avance de los servicios municipales y el impulso del crecimiento de nuestra villa», puntúa. «Dadas las circunstancias a nivel político, económico y de desarrollo, es una cifra muy importante que se puede valorar muy positivamente», asegura Guzmán, quien también ha señalado lo costoso que ha sido llegar a ella.
Se trata de unos presupuestos con un incremento notable en el gasto social, cultural y deportivo, con el objetivo de continuar ofreciendo a la ciudadanía unos servicios municipales «de calidad».
El alcalde ha comenzado la presentación resaltando los más de 3,2 millones de euros destinados al gasto social, de los cuales en torno al 50% se asignará al Servicio de Ayuda a Domicilio. «Lo que nos importan son las personas, y sobre todo los mayores», explica. Un 10%, en torno a 350.000 euros, se destinarán a cubrir las necesidades de once asociaciones involucradas en la mejora social; como Cáritas, Fundación Simón Ruiz, Ascedis, Crea Medina Fundación Personas o Cruz Roja; entre muchas otras.
Otro de los pilares «fundamentales» para Medina del Campo es la cultura, un área que contará con un total de 2.824.323,30 euros de presupuesto. El primer edil ha puntuado el compromiso del Consistorio en la promoción del teatro, de la danza, de la música, del cine y de los diferentes convenios que mantiene con entidades culturales. Además, el ayuntamiento apuesta de nuevo por su patrimonio, destinando más de 450.000 euros a la Biblioteca Municipal Gerardo Moraleja, al Museo de las Ferias o al Archivo Simón Ruiz, declarado este último como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
En el caso de los deportes, la localidad aumenta un 12,5% las subvenciones a los clubes municipales y sitúa el presupuesto general en este área en 1.346.290,07 euros. Por otro lado, destinará más de 200.000 euros en el mantenimiento de instalaciones deportivas antiguas.
El siguiente pilar, y «uno de los motores de nuestra economía», ha mencionado Guzmán, es el comercio, el turismo, las pymes y la industria. Más de dos millones de euros irán directos a este aspecto y se distribuirán entre ayudas a autónomos, pequeñas y medianas empresas, el proyecto Mecamego, al desarrollo industrial y la búsqueda de oportunidades y a la investigación, el desarrollo y la innovación.
Por último, el alcalde ha destacado el carácter inversor de este presupuesto, el cual se eleva a los más de ocho millones de euros. Dentro de estas acciones destacan los más de dos millones para la piscina cubierta, dos millones para el Plan Territorial de Fomento, más de tres millones para el Plan de Sostenibilidad Turística, unos 220.000 euros en las obras de la calle Mostenses y otros 225.000 euros en la remodelación del césped artificial del Estadio Diego Carbajosa, los casi 400.000 euros en la Plaza San Agustín -enclave donde se encuentra la parada de autobuses - 50.000 euros para la reparación del Albergue Municipal y 40.000 euros para la mejora de la Ermita del Amparo.
Pendientes de aprobar
«Entendemos que estamos presentando unos presupuestos realistas y que son posibles gracias a la generosidad, esfuerzo y apoyo de los catorce concejales del equipo de gobierno que están trabajando por y para los medinenses a lo largo de estos meses», manifiesta Gómez. Y es que, durante la presentación, el alcalde ha estado acompañado por representantes de los tres partidos políticos que conforman el Gobierno -Partido Popular, Vox y Medina Primero- quienes también se han mostrado muy contentos por estos presupuestos.
«Conocemos nuestros problemas, nuestros objetivos y las cuestiones que tenemos que mejorar. En ellas tenemos que incidir y estamos trabajando en ello día a día», señala el regidor. A partir de ahora, estos números servirán como una hoja de ruta para el porvenir de Medina del Campo.
Se trata de un borrador que tendrá que ser estudiado por la oposición de la localidad. En esta semana, el Ayuntamiento espera que PSOE y Gana Medina analicen las partidas y expongan sus enmiendas. Tras ello, se convocará una Comisión de Hacienda para debatir la viabilidad de las mismas y llevarlas finalmente a un pleno donde se aprobarán los presupuestos. «Buscamos un documento consensuado entre toda la corporación», concluye Guzmán.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.