Valladolid
Un intento de okupación rompe la tranquilidad en Renedo: «Estamos muertos de miedo»Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Un intento de okupación rompe la tranquilidad en Renedo: «Estamos muertos de miedo»«Estamos muertos de miedo porque lo que no queremos bajo ningún concepto es que esto se convierta en un reclamo, que entren aquí y que nos arruinen la convivencia y la tranquilidad que tenemos», dice una vecina de la calle Dulzaina, propietaria de la ... vivienda contigua al chalé que cuatro individuos intentaron okupar la semana pasada en la urbanización Casasola, de la localidad de Renedo.
Prefiere mantener su identidad en el anonimato pero esta vecina sabe perfectamente lo que ocurrió el pasado lunes 15 de mayo junto a su casa. «Serían las ocho de la tarde cuando mi marido escuchó unos ruidos que venían de la parte trasera de esa vivienda (el número 12) y llamó a la Guardia Civil de inmediato, porque no es la primera vez que pasa esto», lamenta la mujer, cuyo patio solo está separado de esa vivienda por un pequeño seto.
Sienten que han vigilado la zona porque «el jueves una inmobiliaria enseñó el chalé y el lunes ya entraron», añade. La vivienda estuvo habitada hasta hace «unos cinco o seis meses», cuando la antigua propietaria se marchó. «El chalé está embargado y la mujer se llevó las verjas y las puertas que había puesto, por lo que esto está accesible a cualquiera y eso nos genera mucha intranquilidad», dice esta vecina.
Los cuatro okupas accedieron por la entrada principal de la vivienda y a plena luz del día se dirigieron a la parte trasera del chalé para entrar en el interior y lo lograron. «Habían conseguido quitar el bombín y cambiarlo en apenas cinco minutos, menos mal que al poco vino una patrulla de la Guardia Civil», recuerda la vecina, que desde entonces vive con miedo. «Ese mismo día llamamos para poner una alarma en casa», asegura.
Cuando llegaron los agentes se encontraron a los cuatro okupas en el patio delantero de la vivienda de casi 200 metros cuadrados e intervinieron de inmediato, logrando frustrar el intento de okupación de estos supuestos inquilinos. «Ya habían metido incluso bolsas con enseres dentro de la casa que no tiene dados de alta los suministros, ni luz ni contador y aún así se atrevían a decir que ellos habían firmado un alquiler por 200 euros. Lógicamente la Guardia Civil hizo que recogieran sus cosas, les dieran las llaves y se marcharan por donde habían venido», narra la vecina.
Este intento de okupación ha trastocado la tranquilidad reinante en esta urbanización ubicada a tres kilómetros del pueblo de Renedo de Esgueva. «Es verdad que la Guardia Civil estuvo pasando al día siguiente pero ya no hemos vuelto a ver nada más de vigilancia. Estamos deseando que se venda esta casa de una vez y que no pueda ser un reclamo para este tipo de gente», señala la vecina, que aprovecha para lanzar un mensaje. «Al banco que es propietario de esta vivienda le pedimos que tapie el acceso delantero y que quite la maleza que ha crecido estos meses porque aquí hay peligro de incendio y de proliferación de bichos», asegura.
Noticias Relacionadas
Sofía Fernández
El temor de la mujer que vive junto a la casa se hace extensible al resto de calles de Casasola. «Como sigan así y esto se repita acaban con la urbanización. No hay derecho a que te marches de casa y tengas miedo a que entren en tu patrimonio, en algo que te has ido ganado tú con tu esfuerzo y es lo que tienes y tampoco hay derecho a que se metan en la casa de al lado porque sí», afirma preocupada una residente de la calle Darbuca. «Es que ya viendo todo lo que ves a diario sobre esto piensas directamente que la ley les ampara y les protege a ellos más que a los ciudadanos y no hay derecho», dice otra mujer que pasa frente a la casa y vive a pocos metros, en la calle Gaita.
Las redes sociales han servido en este caso para que se corra la voz de lo sucedido y para que los vecinos estén más pendientes de la presencia de sospechosos o desconocidos que circulen por la zona. «Creo que entre todos podemos hacer que aquí no ocupen ninguna casa», publicaba hace una semana un vecino de la zona en un grupo vecinal de Facebook para alertar al resto de la presencia de estos cuatro okupas que se desplazaban en un Audi de color negro por la zona. «Nos vamos pasando la información de unos a otros», dice una residente de la calle Darbuca antes de entrar en su casa, «a ver si así nos evitamos que vengan indeseables, queremos estar tranquilos», zanja.
Por su parte, el alcalde de la localidad de Renedo de Esgueva, Jesús Martín, lamenta la ocurrido y agradece tanto el aviso que dieron los propios vecinos al percatarse de lo sucedido como el trabajo de los agentes de la Guardia Civil. «Así se ha conseguido evitar males mayores, que todo quedase en un intento frustrado y resuelto justo a tiempo y, sobre todo, esperamos que esto no se vuelva a repetir», finaliza el regidor.
Este episodio reabre el temor entre los vecinos de la localidad al tener que convivir con incívicos okupas. Sucedió en 2020, pero lo recuerdan como si fuera ayer. La agresión verbal y física que sufrió un vecino de Renedo por parte de los inquilinos fue la gota que colmó el vaso. En aquella ocasión fue la unión del pueblo la que logró echar a una conflictiva familia (de más de 10 miembros entre los que se encontraban varios menores) de una vivienda próxima a la avenida de Valladolid.
Salieron a la calle, más de 200 personas para formar parte de una marcha pacífica armados de cacerolas y silbatos. Estaban «hartos de vivir amedrentados» por los insultos, las amenazas y los malos comportamientos de estos okupas. «Con uno pueden, con todo el pueblo no», gritaban entonces y finalmente, consiguieron que los ilegales inquilinos abandonaran de forma definitiva la vivienda ante la presión de la localidad, que se mantuvo unida contra esta okupación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.