Secciones
Servicios
Destacamos
La despoblación rural es un fenómeno demográfico y territorial que está afectado a numerosos municipios de la provincia de Valladolid. Un hecho que se está manifestando, en muchos de ellos, con una disminución considerable de su población. Para hacer frente a este acontecimiento, el Ayuntamiento ... de Rueda ha lanzado una iniciativa con la que pretenden aumentar el número de habitantes. Por ello, han creado una especie de «inmobiliaria pública», explica su alcalde, Pablo Sánchez, donde los vecinos podrán poner en conocimiento de toda la población las viviendas, locales, solares y fincas rústicas en alquiler o en venta.
No solo servirá de guía para la propia ciudadanía, sino también como un mapa de inmuebles disponibles para todas aquellas personas interesadas en irse a vivir a la localidad. «Se lo ponemos mucho más fácil para venir aquí y así disponer de un terreno donde desarrollar multitud de actividades empresariales», menciona el mandatario.
El proyecto, que verá la luz en los próximos días, espera atraer a multitud de familias, que ya estarían dispuestas a desplazarse a Rueda. «Ahora mismo tenemos alrededor de treinta y pico personas que quieren venir a vivir porque quieren ahorrar y estar en un sitio más tranquilo», comenta Sánchez. A través de diferentes planes comarcales, provinciales y autonómicos, prevén que varios núcleos familiares, que actualmente habitan en ciudades o poblaciones más grandes fuera de Castilla y León, se instalen en la localidad vallisoletana. Personas totalmente ajenas al pueblo que ya se habrían acercado hasta allí para verlo. «Les ha gustado a todos en general», menciona Pablo.
Noticias relacionadas
Que ese asentamiento se materialice ya es algo más complicado, porque muchos de ellos demandan un local donde poner en marcha un negocio, o un hogar donde vivir. Por eso, el consistorio espera que este mapa online facilite mucho más las cosas, ya que se trata de familias con hijos que mantendría vivo su colegio.
Estas personas estarán interesadas en la localidad por sus numerosos servicios como centro de salud, polideportivo, piscinas municipales, supermercados, farmacia, biblioteca, centro de ocio, guardería, escuela pública y una conexión frecuente a Medina del Campo y a Valladolid a través de autobuses.
Pero, en los últimos diez años, la despoblación ha azotado a Rueda con más fuerza que nunca. Tal y como detalla su alcalde, el municipio ha perdido en torno a 270 habitantes, y actualmente se mantienen en unos mil empadronados, sin contar con sus pedanías. «Lo que intentamos es revertir ese cambio brusco de habitantes que se lleva perdiendo desde 1900, aproximadamente, por tema de producción de vino y decadencia por la filoxera», puntúa el primer edil. Y es que, en unos 125 años, la cabeza de la Denominación de Origen habría perdido unas 3.400 personas.
«Es el pueblo que, seguramente, más población ha perdido en porcentaje en toda la provincia», asegura Sánchez. Junto a él, otras localidades como Nava del Rey o La Seca, también se habrían visto afectadas por la despoblación incentivada por la disminución de producción vinícola. «Al final la gente tuvo que emigrar y pasó esta hecatombe», menciona.
Aunque aún no esté en marcha, su alcalde ha anunciado tener ya inmuebles localizados para publicar. Su idea es ir incluyendo más con el paso del tiempo y mantenerlo siempre actualizado. La incorporación de nuevas viviendas o locales dependerá de sus vecinos, pues ellos deberán ser los encargados de comunicar si disponen de un bien.
A través del Ayuntamiento, en horario de oficina, se podrán acercar a rellenar los formularios, donde tan solo tendrán que poner su nombre, la dirección de la propiedad, detallar si está en alquiler o en venta, y un número de contacto. Asimismo, podrán adjuntar, a mayores, fotografías o el precio de venta o alquiler. En caso de no poder acudir de forma presencial, también se podrá cumplimentar en su página web y enviar por correo electrónico.
Su alcalde asegura que Rueda tiene «lo necesario para vivir y estar en un sitio tranquilo». Una localidad, declarada conjunto histórico, que recibe multitud de visitantes por su importancia, pero también por el enoturismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.