Imagen de archivo de una concentración en Aldeamayor el verano pasado. El Norte

Valladolid

Identifican a un centenar de conductores en una nueva concentración ilegal en Aldeamayor

La Guardia Civil bloqueó a primera hora de la noche del viernes las salidas del polígono industrial de El Brizo para disuadir a los participantes

Álvaro Muñoz

Valladolid

Martes, 30 de abril 2024, 00:04

Nueva operación de la Guardia Civil de Valladolid contra las carreras ilegales en la provincia. En esta ocasión, otra vez, en el polígono industrial de El Brizo de Aldeamayor de San Martín, donde a primera hora de la noche del viernes un centenar de personas ( ... 50 vehículos según el instituto armado) se encontraban ya a lo largo de la calle Quejigo y sus aledañas.

Publicidad

Al parecer, esta concentración se movió esa misma tarde por mensajes privados en redes sociales, lo que derivó, horas más tarde, en una amplia presencia de coches en uno de los emplazamientos preferidos para los asiduos de esta actividad. Un hecho que obligó a la Guardia Civil a desplegar un gran dispositivo, con hasta cinco patrullas, en el que bloquearon todas las salidas del polígono para proceder a las identificaciones.

Precisamente, durante más de tres horas los agentes se afanaron en identificar a todos los presentes, como ya ha ocurrido en anteriores ocasiones. Las primeras grandes intervenciones se llevaron a cabo durante el verano pasado, cuando las concentraciones ilegales empezaban a acumular gran número de participantes. El centenar se superaba con facilidad cada viernes (como este último), lo que desencadenó en quejas de los empresarios asentados en la zona. En esta ocasión, apunta la Guardia Civil, solo hubo sanciones por el reglamento general de circulación, aunque no quisieron precisar el número.

Villanubla, Equinoccio...

El gran despliegue de verano frenó las quedadas en El Brizo, lo que devolvieron las concentraciones a otros puntos de la provincia. Con las mismas 'erradicadas' en Aldeamayor, la Guardia Civil hizo hace escasas semanas lo propio en el polígono industrial de Villanubla. Se presentaron de forma oficial y bloquearon las salidas para convertir las vías de escape en un embudo. Identificaron a 111 vehículos y 245 participantes, a la par que formulaban 22 denuncias, una de ellas por portar un arma blanca y dos por dar positivo en drogas.

Publicidad

La última concentración se saldó con denuncias por el reglamento general de circulación

Era otro golpe a las concentraciones de vehículos en vía pública. Hasta el propio alcalde del municipio del alfoz, Pablo Miranda, aseguraba que llevaba tiempo queriendo poner coto a esa situación ante la vertiente que se había visto en Vitoria con varios fallecidos tras una carrera ilegal en el inicio de este año.

A esas se han sumado otras, de forma más escasa, en el aparcamiento subterráneo de Equinoccio Zaratán, en las que el personal de seguridad daba aviso a la Guardia Civil. Aun así, esas movilizaciones fluctúan con el devenir de las horas, pues, principalmente por Telegram, los jóvenes se comunican para evitar esos controles de Tráfico, que desde el verano pasado se ha puesto como meta erradicar las carreras ilegales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad