A los vallisoletanos les encanta la Navidad. Son los primeros en decoración navideña y en villancicos, casi las dos cosas más importantes de esta época. Sin contar polvorones y sucedáneos, por supuesto. Valladolid lidera el ranking elaborado por la plataforma Musement, lo que sitúa a ... la provincia como una de las que más espíritu navideño hay en toda España. Para hacer la clasificación, la plataforma ha analizado el promedio de búsquedas mensuales en diez términos navideños en todas las provincias españolas. El resultado, los lugares donde estas fechas se viven con mayor efusividad.
Publicidad
Noticias relacionadas
Entre las actividades que más destacan de Valladolid según el estudio están laas actuaciones de las Agrupaciones Corales de Valladolid, que comienzan el 15 de diciembre y se desarrollan hasta el 4 de enero. Será en al iglesia de Santa Isabel de Hungría, donde la banda sonora será un cuidado repertorio de villancicos. Los mejores éxitos navideños. Y junto a la música, los belenes vivientes captan la atención de la plataforma. Primero, el de Cabezón de Pisuerga, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, que este año celebra su cuadragésima quinta edición. También el de Laguna de Duero tiene un hueco en la lista. Y junto a ello, la llegada en barco de los Reyes Magos a la dársena del Canal de Castilla, en Medina de Rioseco, una cabalgata declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Con el lema 'Valladolid, ciudad de encuentro en Navidad', la capital de provincia ofrece esta temporada un completo programa de actividades, que, junto con la iluminación navideña, se ha convertido en un polo de atracción turística. Además de vallisoletanos, los sevillanos y los madrileños son los españoles con mayor espíritu navideño, según el estudio.
La provincia de Sevilla ha obtenido la máxima puntuación en varios de los términos de búsqueda analizados, como en 'portales de belén', una tradición muy arraigada en la ciudad andaluza. La tradicional Feria del Belén, que este año celebra su trigésima edición, adelantó su apertura al pasado 28 de octubre, para coincidir con el XXII Congreso Internacional de Belenistas y LXI Congreso Nacional, y permanecerá abierta hasta el 23 de diciembre. Además, en los pueblos de la provincia andaluza también proliferan los nacimientos vivientes, siendo el de Alcalá del Río uno de los más populares.
La Comunidad de Madrid también ocupa el podio del espíritu navideño nacional. Desde finales de noviembre y hasta el 7 de enero, las calles de la capital española se visten de fiesta con 6600 cadenetas, 115 cerezos y 11 grandes abetos en más de 230 emplazamientos. Como viene siendo habitual, dos de los grandes epicentros de las celebraciones son la Plaza Mayor, que alberga el gran mercado de Navidad, y la Puerta del Sol, donde cientos de personas se darán cita para asistir en directo a las campanadas de fin de año.
Publicidad
Pero en el resto de la comunidad autónoma hay un sinfín de eventos interesantes, incluyendo el belén monumental de San Lorenzo del Escorial, que cuenta con alrededor de 500 figuras de tamaño real distribuidos por las calles y plazas más emblemáticas del centro histórico.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.