

Secciones
Servicios
Destacamos
Dicen las crónicas de la época que, por sus salas, patio de armas y alrededores paseaban Isabel I de Castilla y parte de su Corte cuando hacía un alto en su camino entre la localidad que la vio nacer, Madrigal de las Altas Torres y el municipio de Medina del Campo, donde murió y testó. Esta fortaleza, levantada por orden de Álvaro de Bracamonte en el siglo XV se encuentra enclavada en lo alto de un cerro en la localidad de Fuente el Sol. Conocida de manera popular como 'el Palacio' o el 'Castillo de los Bracamonte' es el claro ejemplo del levantamiento que los vecinos de la localidad pusieron en marcha en 1486 y que posibilitó que los Reyes Católicos tomaran la decisión de entregar la fortaleza y todo el señorío a otro familiar de los Bracamonte.
Noticia Relacionada
En la actualidad, este palacio es de propiedad privada y su titular lo vende por 50.000 euros (cantidad negociable). La torre, su sótano y primera planta, parte de la estructura original de los muros del castillo y una parcela de 3.000 metros cuadrados están a disposición de cualquier interesado.
Según reza la publicación realizada por la Real Academia de la Historia, Álvaro de Bracamonte fue el primogénito de los nueve hijos que tuvieron el mariscal Álvaro de Ávila, primer señor de Peñaranda de Bracamonte, y Juana de Bracamonte, hija de Mosén Rubí de Bracamonte.
Siglo XV: La fortaleza se levanta por orden de Álvaro de Bracamonte a costa de los vecinos del municipio que se levantaron en contra.
1486: Los Reyes Católicos a través de una cédula cambian de titularidad el castillo.
Febrero 2022: El propietario actual del Castillo pone a la venta esta fortaleza por 50.000 euros, precio negociable.
A pesar de tener su residencia habitual en Medina del Campo, pasaba largas temporadas en otras propiedades de su señorío. En Fuente el Sol mandó construir un castillo a costa de los vecinos. Parece que fue esta imposición la que provocó un levantamiento vecinal, que terminó con la orden de los Reyes Católicos, a través de una cédula emitida el 2 de octubre de 1486 y dirigida al sucesor de Álvaro, su hermanastro, el abad, que le obligaba a entregar el Señorío de Fuente el Sol a otro hermano, Juan de Bracamonte.
El aspecto que ha llegado hasta nuestros días de este Castillo sigue el estilo tradicional de la Escuela de Valladolid, es decir, una planta cuadrada y una torre del homenaje el doble de alta que los muros del castillo. Si bien es cierto que ese no era el proyecto original, pero como no pudieron elevar la torre del homenaje optaron por reducir la altura de los muros para conservar la proporción.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Antonio G. Encinas | Valladolid y Francisco González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.