Secciones
Servicios
Destacamos
Desde junio a septiembre, los meses de verano son también los del melón. La fruta está en plena temporada y, junto a la sandía, es difícil que no forme parte de nuestra dieta gracias a sus beneficios y su sabor refrescante. Pero no todo ... es tan sencillo con este alimento, ya que no todo el mundo sabe cómo escoger el mejor melón. Por ese motivo hablamos con Juvencio Carlos Navarro que, según explica, «algo sabe de esto». Y es que, su puesto lleva décadas abierto en Valladolid, donde vende esta fruta junto con otros productos. Situado en el Camino Viejo de Simancas, estos son los consejos que da para saber elegir el mejor melón.
«La gente es lo que más mira pero en verdad es lo que menos importa». Juvencio habla del aspecto del melón, algo que no debería ser un factor determinante a la hora de escoger la fruta, que es lo primero que miran los clientes cuando se enfrentan a la decisión de elegir. «Puede ser más rugoso, tener alguna forma diferente, pero eso no quiere decir que tenga peor sabor», explica.
Noticia Relacionada
Las manchas tampoco son un aspecto fundamental. Muchas veces puede aparecer un color más claro y amarillo en la superficie de la fruta, pero se trata de la cama, lugar donde se apoya el melón cuando crece y donde no llega el sol. Las líneas de este fruto también son un rasgo en el que muchas personas se fijan a la hora de decidir el melón que se van a llevar a casa. De nuevo, este aspecto externo tampoco debería ser algo a lo que prestar atención. «No es verdad que porque tenga más líneas va a estar más bueno, a veces solo nos indica su variedad y no quiere decir que sea mejor o peor», asevera Juvencio.
Noticia Relacionada
Para él, el mejor método para escoger el mejor melón es el de toda la vida. Lo primero, explica, debemos ver su peso. «Toda fruta tiene que pesar, es una buena señal porque nos dice que está madura y que además tiene jugo». Después, el color, único aspecto externo que puede llegar a importar. Si tiene pequeños tonos amarillos alrededor de las líneas antes mencionadas, probablemente estemos ante un buen melón. Por último, «el tanteo». «El cachete que le damos debe retumbar bien y eso nos dice que está maduro», destaca.
Se conoce como hembra aquel que tiene la flor -donde nace el fruto- más ancha y macho si es más estrecha. Además, se suele decir que la melona tiene un sabor más dulce. «Un bulo», sentencia Juvencio. Tampoco es un factor relevante a la hora de elegir la fruta. «No determina su buen sabor, puede ser igual de bueno uno u otro» asevera.
Pero no solo es importante saber cómo escoger el mejor melón, también es fundamental su conservación. Esta fruta puede aguantar hasta quince días fuera de la nevera y siempre que no se haya abierto. «Si ya hemos empezado a comerlo, debemos meterlo en la nevera», explica. La pipa, asevera Juvencio, también funciona como un conservante natural que puede funcionar muy bien, por lo que se puede optar por no quitarla. «Lo que hago yo con mis clientes cuando se llevan más de uno es marcarles los que están más maduros para que así sepan por cuál empezar», comenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.