Secciones
Servicios
Destacamos
A. D. S.
Domingo, 11 de julio 2021, 15:37
Es uno de los dulces típicos y más fáciles de preparar en casa, apto incluso para los que no se consideran 'cocinillas' y garantiza una dulce sorpresa en la mesa. La preparación de un flan lleva poco tiempo entre fogones y resuelve el final ... de una comida en estos días de calor. Fórmulas para prepararlos hay muchas pero hoy os sugerimos cuatro que os sorprenderán.
La primera de las propuestas es la del flan de queso que no requiere de horno, solamente el frío de la nevera. La única exigencia de esta receta es el tiempo de reposo en el frigorífico, por lo demás, los pasos son fáciles. Así que pensando en que este puede ser el capricho dulce de la semana, solo hay que ponerse manos a la obra. Aquí puedes encontrar los detalles de su preparación.
Ingredientes 200 gr queso de untar, 250ml leche, un sobre de cuajada, dos huevos, 100g azúcar y caramelo líquido
Proceso En un cazo a fuego medio echar la leche, el queso de untar, los huevos y el azúcar. Batir con la varilla. Cuando empiece a hervir se agrega el sobre de cuajada. Se sigue removiendo hasta conseguir una mezcla homogénea. Por otro lado, poner caramelo en cada uno de los vasitos de flan y después añadir la mezcla. Se dejará reposar en la nevera como mínimo dos horas.
Si por el contrario, eres de los que necesitan de vez en cuanto un subidón de azúcar y te lo puedes permitir al menos una vez a la semana, en esta receta tienes una buena propuesta: un delicioso flan de manzana.
El origen de este dulce tan popular se remonta a la antigua Roma. Con solo tres ingredientes, leche, huevos y azúcar se elabora el clásico flan de huevo. Pero a partir de ahí fue evolucionando con distintas modalidades. Hoy en día se puede disfrutar del flan de vainilla, de café, chocolate, plátano, limón o fresa. Pero la receta que ahora nos ocupa se centra en otro ingrediente, las manzanas. Se puede disponer de ellas en cualquier época del año y esta sugerencia supone una manera diferente para comerlas de vez en cuando.
Ingredientes un bote de leche condensada, cinco huevos, caramelo líquido, tres manzanas
Proceso Se pelan y cortan las manzanas en láminas. Se calientan en el microondas y se trituran con la batidora. En un bol se echa la leche condensada, las yemas de los huevos y la manzana. Después se añade agua y se mezcla bien. Por otro lado, se baten las claras a punto de nieve y se incorporan con cuidado a la mezcla anterior. En la base del molde se pone el caramelo y se añade la mezcla. Se hornea al baño María una hora.
No obstante, si la manzana no está entre tus frutas favoritas o en ese momento en el que tanto te apetece este postre, resulta que no es de las piezas que tienes en casa, no te preocupes, las sugerencias para acompañar el postre son tan variadas como te conceda tu imaginación.
Si encuentras kiwis y plátanos por algún rincón de la nevera, ¡estás de suerte! Y además, puedes aprovecharlos en esos momentos en los que el color oscuro de su cobertura los hace poco apetecibles. La elaboración de este original postre es igualmente sencilla como puedes comprobar siguiendo esta receta, teniendo en cuenta que la preparación de la base de flan no cambia, y solo hay que aderezar el acompañamiento con inteligencia y originalidad.
Ingredientes Dos plátanos, seis huevos, un kiwi, medio litro de leche y 100 gramos de azúcar
Proceso En un bol cascar los huevos y mezclarlos bien con el azúcar y batirlo. Después añadir el plátano machacado y poco a poco la leche sin dejar de batir. A continuación echa el caramelo en la base del molde y añade la mezcla. En el horno al baño María estará durante aproximadamente una hora a 175 grados. Comprobar antes de sacarlo que está hecho y después cuando esté frío decorarlo con unas rodajas de kiwi, plátano y unas nueces.
Pero si al final lo que buscas es una cosa sencilla, que no te complique la vida y que te alegre el sabor, puedes recurrir al tadicional flan de huevo, al de toda la vida, al que nos daban nuestras abuelas para disfrutar del día y el que todos hemos conocido después en casa.
Recuerda que para elaborarlo, se cascan cinco huevos que se echarán en un recipiente al que se le añadirá medio litro de leche. Después unas cucharadas de azúcar, la cantidad, tres o cuatro dependiendo de la tolerancia al dulce de cada uno. En cualquier caso, se puede compensar después con el caramelo con el que se cubrirá.
Para cocinarlo, hay varias opciones, entre las más rápidas, al baño María en una olla exprés, pero si quieres recordar cuál es la base de su prepación, aquí puede seguir todos los pasos. ¡Es muy sencillo!
Ingredientes Medio litro de leche, cinco huevos, 3 cucharadas soperas azúcar
Proceso En un recipiente se echan los cinco huevos, se le añade el medio litro de leche y se le suman tres o cuatro cucharadas de azúcar, dependiendo de lo goloso que sea uno. Después con una batidora se mezcla todo bien. Por otro lado en una sartén a fuego medio se echan dos cucharadas soperas de azúcar para hacer el caramelo. Cuando se obtenga una tonalidad tostada se vierte sobre el molde del flan y se deja enfriar. Pasados unos minutos se rellena el molde con la mezcla y se deja un cuarto de hora en una olla exprés al baño María. Cuando haya cuajado se deja reposar en el frigorífico y listo.
De cualquier forma, y elijas la receta que elijas, no te prives de un buen postre porque un poco de sabor no hace mal a nadie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.