Valladolid
Los empresarios de Rioseco premian el más de medio siglo de Restaurante La RúaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Los empresarios de Rioseco premian el más de medio siglo de Restaurante La RúaEl presente y futuro del medio rural pasa también por la constante apuesta empresarial y su consiguiente desarrollo local, creación de puestos de trabajo y fijación de población. Algo que la Asociación de Empresarios y Profesionales de Medina de Rioseco y Comarca (Aempryc) quiso este ... sábado reconocer con motivo de la celebración de la tercera edición de la Gala de los Premios.
La velada, celebrada en el Teatro Principal María Luisa Ponte por primera vez al quedarse pequeño el salón principal del Casino y Círculo de Recreo en las dos primeras ediciones de los premios, fue conducida por la periodista Lidia Veiga. La joven emprendedora Cristina Herrero y su salón de belleza Ziba Beauty (hermosa belleza) de Medina de Rioseco fueron merecedores del premio de Innovación Empresarial por las maquinas y tratamientos innovadores que ha puesto en marcha en su nuevo centro.
Noticia relacionada
Adrián Rodríguez
Por su parte, Campa Maquinaria Agrícola de Ceinos de Campos recibió el reconocimiento en la categoría de Desarrollo Comarcal y la empresa Tecal Logística Integral de Medina de Rioseco recogió el Premio Programa Leader Campos y Torozos. Sin duda, uno de los momentos más emotivos de la gala fue cuando Restaurante La Rúa de Medina de Rioseco recibió el premio a la Trayectoria Empresarial en un merecido reconocimiento. Fue el momento de recordar aquel lejano 1972 cuando Salvador Abril, el popular Salva, junto a su esposa, Agustina Herrero, abrió el Mesón la Rúa en la calle San Juan, 34. Gracias a la confianza y fidelidad de sus clientes, en 1988 el establecimiento abrió el actual restaurante, justo en frente del primero, donde continúa una andadura en la que, después de más de medio siglo, sigue siendo un referente provincial y regional de la mejor cocina tradicional con una carta en la nunca han faltado las alcachofas naturales rehogadas con jamón y ajo , el potaje de garbanzos con espinacas, chorizo y huevo, la menestra, sus exquisitos lechazo y cochinillo asado o algunas de sus sabrosas carnes a la brasa, como el chuletón, el solomillo o las chuletillas de lechazo, sin olvidar la perdiz y los pichones estofados de Tierra de Campos y la gran variedad de pescados, con exquisitos postres caseros, entre los que destacan el pastel de hojaldre, el flan de huevo o el arroz con leche.
Con la presencia de Agustina Herrero, con 82 años, miembros de la familia, y el emotivo recuerdo de Salva, que fallecía en 2010, su hija Ana Abril, que, con su hermana Maricarmen, siguió con la empresa familiar, expresó que «este premio es un merecido reconocimiento al trabajo de mis padres, que eran un equipo perfecto en el que mi padre tenía un don especial para la gente y mi madre estaba en los fogones». Un reconocimiento y gratitud que también hizo extensible a «todo el personal que ha pasado por el restaurante en una parte fundamental «de ese gran equipo que hemos sido siempre». Por su parte, su madre quiso tener un agradecimiento a los cientos y cientos de clientes de Rioseco, de la comarca y de los más diversos puntos de la geografía nacional que han hecho grande el Restaurante La Rúa.
El presidente de la asociación anfitriona, Francisco de la Iglesia, aseguró la consolidación de los premios en su tercera edición, que «valoran la labor de nuestras empresas y resaltan sus trayectorias, sus proyectos innovadores, su relevancia en la comarca, la colaboración con el grupo de acción local en la financiación de proyectos con fondos Leader; en definitiva, unos premios que pretenden representar y empoderar a todo el tejido empresarial del territorio». Además señaló que este año «hemos querido reflexionar sobre la importancia de trabajar juntos en la identidad de nuestro territorio, de construir juntos una marca que nos permita presentarnos y representarnos, un proyecto común por el futuro de nuestra tierra». Por su parte, el gerente de Aempryc, Mario Navarro, explicó que «con eventos como la Gala de los Premios pretendemos mostrar la gran capacidad que tienen empresarios y emprendedores en nuestra comarca». También manifestó que «la dificultad de consensuar los premios porque este territorio cuenta con empresas con grandes profesionales, innovadores y competitivos», a la vez que destacó que «son empresarios que, por encima de todo, defienden sus raíces y son capaces de afrontar los retos futuros con optimismo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.