Secciones
Servicios
Destacamos
Los municipios más 'frescos' de Valladolid en la segunda ola de calor de lo que va de verano, han sido Canalejas de Peñafiel y ... Fompedraza, localidades vecinas situadas al sur de la comarca de Peñafiel, en una de las puertas de entrada a la Ribera del Duero; concretamente la que se abre hacia la provincia de Segovia.
Según la Aemet las previsiones para ambos pueblos eran el miércoles, en el día 'pico' de la ola de calor, de 35 grados centígrados de temperatura máxima y 21 de mínima. Una diferencia casi imperceptible, o sin el casi, respecto al resto provincial, ya que las temperaturas han sido de uno o dos grados más. Imperceptible o quizá sí se han notado esos dos puntos de diferencia, pues la brisa que hasta bien entrado el mediodía de este miércoles hizo en estos municipios hayan mitigado perceptiblemente la sensación de calor extremo.
Lo que no se han mitigado -al menos de forma considerable- han sido los planes y las rutinas diarias de los vecinos, ni siquiera de aquellos que están en el tajo, especialmente los agricultores que ahora se encuentran rematando la cosecha del cereal, la de ajos y, también, realizando los cuidados que requiere la viña en estos momentos. Lógicamente con alguna parada técnica a mayores, como la realizada por David, un agricultor de Fompedraza quien, al mediodía, se acercaba a las piscinas de Canalejas. Acude a estas instalaciones habitualmente, ya que «tengo familia en Canalejas y también tengo las parcelas muy cerca y me pilla muy cerca esta piscina. Además, como se está muy a gusto, pues me acerco hasta aquí. Acabo de terminar la tarea por ahora y me he acercado a tomar una caña, porque me lo he ganado». Sin duda, estos días se trabaja a tres turnos en la siega.
Un poco antes de la llegada de David a las piscinas, que están en un lugar idílico, por la sombra y el entorno, junto a unos antiguos lavaderos restaurados y una zona con pérgola y terraza, se metían al agua tres amigas, de las primeras en hacerlo en la jornada y cada jornada. Felicísima, Elena y Rosa se zambullían en el agua no sin antes desgranar su agenda del día: «No nos da tiempo, casi terminamos con estrés. El día ocupado; primero a la piscina, luego a comer, la siesta, luego nos vamos a jugar a las cartas, luego la pelea (bromean, pues la pelea es amistosa comentando las bazas jugadas); y luego damos un paseo a partir de las ocho y media, hoy un poco más tarde porque hace más calor».
Junto a un tercer socio, al frente de las piscinas están Rodrigo Álvarez y Pablo Arranz, quienes ratifican lo dicho por David respecto a que «en las piscinas se está muy bien, se nota la brisa que corre, además de la sombra. Por la tarde hay más gente; unos vienen a bañarse y hay quien viene solo al bar a tomar algo», señalan los amigos, quienes explican que también «viene gente de Fompedraza, Torre de Peñafiel y de Peñafiel».
Camino arriba está la residencia de mayores de Nuestra Señora del Olmar, donde a media mañana disfrutaban en el jardín de una magnífica y refrescante sombra algunos de los residentes con sus familiares. Ya en el pueblo, dos mujeres ponían fin a un rato de charla en un banco situado bajo el crucero de piedra que se sitúa en una plazoleta ajardinada, lugar que a continuación ocupaban un grupo de niños que recorrían con sus bicicletas las calles del centro en completa libertad y disfrute, pues apenas pasa un coche por ellas.
A unos metros del grupo de chavales, en la carnicería del pueblo, Noelia, tras atender a dos clientas y a dos viajantes, explicaba que «los niños disfrutan mucho, también por la noche. Hasta las doce hay niños por la calle, cuando se hacen los corrillos de vecinos en las puertas. Es una ambiente muy agradable». En cuanto al horario de verano y las rutinas de compra, «durante la semana, también los domingos, abrimos solo por la mañana; las señoras son de venir a comprar pronto. El sábado también abrimos a última hora de la tarde para atender a los que están trabajando o en la piscina. Aquí hay costumbre de ir a merendar los sábados». El mismo horario tiene la tienda de comestibles.
En horario de mañana y tarde, continuo, atienden en los dos bares de la localidad, los cuales también tienen restaurante y, en el caso de uno de ellos, dispone de camas. «Cada cuadrilla de amigos tienen su bar y ahora también bajan a las piscinas», indica Noelia, quien destaca la llegada de veraneantes.
De las siete casas rurales, en estos momentos tres están alquiladas para temporeros de la recolecta de cebollas y ajos mientras que una tercera la alquila una familia todo el mes.
A 3,6 kilómetros está Fompedraza, donde por la mañana se desarrollaba una de las jornadas del campamento infantil que organiza el Ayuntamiento en unas instalaciones municipales, y al que asisten cada día una quincena de niños y niñas. Asimismo, al mediodía, poco antes de comer, se juntaba un heterogéneo grupo de amigos en el bar pueblo, donde el aire acondicionado, y la amplitud del local, hace muy agradable la estancia. Álvaro, Eloy, José, Tomás, Jesús y José Antonio bromeaban sobre lo de ser uno de los dos municipios con la temperatura menos alta de la provincia este miércoles. «Esta tarde chaqueta; los más frescos en Fompedraza», bromeaban, o, no tanto, pues, como reconocía Jesús, de guardia nocturna en la granja porcina-planta de cogeneración, la noche ha sido fresca, más que eso, «hizo frío», señalaba. Por su turno noctámbulo, estos días toca «dormir por la mañana y siesta por la tarde por el calor».
José Antonio, agricultor, ha salido a trabajar «a las siete pero a las diez y media me he venido a casa por el calor. Hasta por la tarde ya nada», y, Eloy, reflejaba «que ahora estamos más tranquilos pues anoche, a las dos de la mañana, terminamos de cosechar».
José y Tomás disfrutan de una merecida jubilación y, como sus compañeros de tertulia, coincidían en destacar que, en estos días calurosos, «en el bar se aguanta bien».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.