

Secciones
Servicios
Destacamos
Su espacio expositivo principal ha sido escenario de recitales de danza española, de conciertos de música, de clases magistrales, variadas presentaciones, rodaje de documentales, improvisado ... plató de televisión… Pero si algo faltaba por celebrar en el Museo Mariemma, dedicado a la figura de la insigne bailarina iscariense y la danza española, era un desfile de moda. Y eso acaba de tener lugar. Eso sí, no con un desfile al uso. Primero, porque tenía carácter benéfico: a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de la Comarca de Íscar (AFACI). Y segundo, porque como bien indicaba su título, 'Desfilando danza-modelando a Mariemma', conjugó escenas de danza española con el desfile de piezas de moda inspiradas en la danza.
La jornada estuvo organizada por la concejalía de Cultura y Turismo del Consistorio iscariense y el propio museo, en el que la diseñadora Carolina Román presentó su colección 'prêt-à-porter' de su firma 'Dlabwoman', para el que contó con la destacada participación de la primera bailarina del Ballet Nacional de España (BNE), Aloña Alonso, y la también bailarina profesional Maribel Alonso, ambas vallisoletanas formadas en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, quienes interpretaron en la propia pasarela varios pasos de danza y semblanzas de algunas coreografías emblemáticas de la maestra Mariemma.
La diseñadora pedrajera se ha inspirado para la colección n la danza, en los tejidos y texturas cercanas al vestuario que se atesora en el Museo Mariemma, los tules y bordados para la escuela Bolera, los volantes y gasas para una inspiración más flamenca, y tafetanes y plisados italianos para la creativa danza estilizada, cuyos diseños fueron portados además de por las dos citadas bailarinas por la modelo profesional de la firma 'Dlabwoman', Nazaret Perales, otras modelos colaboradoras como Marina Antolín y Natalia García, de Íscar, Marta Otero de Cogeces de Íscar, Elsa Sebastián de Pedrajas de San Esteban y Marta Lambas de Valladolid.
Presentado por la directora del Museo Mariemma, Susana Merlo, contó con música en directo, con el mítico piano de principios del siglo XX 'C. Bechstein', que forma parte del legado que atesora el Museo Mariemma. La vallisoletana Paula Tortuero interpretó, entre otras piezas, 'Córdoba', de Isaac Albéniz y varias obras del joven compositor sevillano David Dorantes 'Orobroy'. El maestro Krysztof Stypulkowski interpretó 'Sacromonte', de Joaquín Turina, 'La Farruca del Molinero' del ballet 'El sombrero de tres picos' de Manuel de Falla y 'Serenata Española', de Joaquín Rodrigo.
Un original desfile, con lleno hasta la bandera, en el que además colaboraron desinteresadamente otras personas como Beatriz Prado en la labores de peluquería, la fotógrafa Ángela Rodríguez, Pilar Merlo asistiendo a las modelos, Iñaki Coello en la afinación, Alberto Cabrejas en el control técnico, y Sole Martín y Cruz Barredo en la sastrería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.