Tordesillas ya tiene a la nueva Reina Juana I de Castilla y su hija Catalina de Austria. No en el sentido literal pero si en el metafórico. Cristina Sigüenza y Carmen González darán vida a la monarca y su hija, respectivamente, el próximo 1 de ... marzo cuando la villa del Tratado celebrará el Día de la Reina, una recreación histórica de la llegada de la Reina Juana I de Castilla a Tordesillas. Este acontecimiento histórico, ocurrido hace 514 años, se rememorará en una jornada única en la que más de 300 vecinos trabajan de forma totalmente altruista para recrear, en las calles del recinto histórico de la villa, la llegada de su Reina.
Publicidad
Cristina Sigüenza Fradejas, de 29 años -condición indispensable para dar vida a Juana I de Castilla-, ha resultado elegida mediante sorteo junto a la niña de cinco años Carmen González Morales, que encarnará el papel de Catalina de Austria, una de las hijas de la soberana. La elección de ambos papeles se ha llevado a cabo por sorteo entre las vecinas de Tordesillas que han presentado su candidatura y que cumplen con el requisito de tener 29 años en el mes de marzo, en el caso de Juana, y haber nacido en 2019 y 2020, en el caso de Catalina.
Comienza la cuenta atrás y es que justo en un mes, el próximo 1 de marzo, Tordesillas retrocederá al año 1509, cuando la reina Juana I de Castilla llegó a Tordesillas, acompañada de su hija Catalina y de su padre, Fernando el Católico, y custodiada por su guardia personal, los monteros de Espinosa, y por los monjes que transportaban el cuerpo de su esposo Felipe el Hermoso, fallecido en Burgos y en camino hacia Granada, donde sería enterrado. Damas de compañía y personal de palacio completarán un sorprendente cortejo protegido por escoltas que alumbrarán su paso con antorchas.
La celebración de 2024
Las dos jóvenes elegidas para encarnar a ambas protagonistas cuentan exactamente con un mes para preparar la puesta en escena, texto y representación que el próximo 1 de marzo tendrá lugar en las principales arterias del municipio. Normalmente, y durante las ediciones pasadas, el séquito llega a la entrada de la población, en la que la reina se encontró con su padre, Fernando. Desde allí, el cortejo se desplaza hasta la Plaza Mayor, donde el pueblo le rinde pleitesía. Llegado todo el cortejo a la plaza, se produce el momento en el que Fernando de Aragón intenta convencer a su hija de que permanezca en Tordesillas. Desde allí, toda la comitiva toma el camino hacia el Palacio Real, donde la monarca permanecería hasta su fallecimiento, aislada por su padre y olvidada por su hijo, Carlos I de España y V de Alemania.
Publicidad
El Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas, asociación de vecinos cuya finalidad es la promoción turística y cultural de la localidad, se propuso en 2005 recuperar la memoria de una mujer «maltratada y olvidada» y recordar que Juana I fue reina de Castilla, hija de reyes y madre de seis reyes. Convertida en una sombra por su marido, Felipe el Hermoso, aislada por su padre e ignorada por su hijo Carlos V, la reina Juana I permaneció en el olvido durante siglos hasta que, en el siglo XIX, su figura fue recuperada por el movimiento romántico, que la convirtió en un personaje fundamental de su iconografía.
En la actualidad y gracias a las numerosas obras dedicadas a su vida, Juana I se ha convertido en uno de los personajes más reconocidos de la historia de España y en protagonista de un periodo fundamental en la memoria histórica de Tordesillas. Ambas jóvenes, Cristina Sigüenza y Carmen González, se han mostrado muy ilusionadas con la elección para interpretar a la Juana I de Castilla y su hija Catalina de Austria el próximo 1 de marzo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.