El agua es un recurso natural muy necesario en la sociedad. Su consumo es primordial entre la población, pero el uso que se da de él a veces es abusivo. En Tudela de Duero son muy conscientes de su importancia y de la gestión de ... este bien. Por ello, el Ayuntamiento se encuentra en plena cuarta fase de instalación de unos contadores inteligentes que permitirán poner en marcha un sistema de control del servicio municipal del agua.
Publicidad
Así, el consistorio está trabajando en dos cuestiones principales. Por un lado controlar el agua potable, pues se está convirtiendo en un bien escaso en el planeta, y por otro realizar un completo seguimiento y gestión de este recurso acorde a las necesidades que tiene el municipio, tal y como marca la Agenda 2030. «Somos una de las localidades pioneras en poner en marcha este sistema y la primera en Castilla y León», asegura Óscar Soto, Teniente de Alcalde de Tudela de Duero.
Con la colocación de unos 3.800 contadores, el consistorio podrá controlar «el consumo y el no consumo» a través de una aplicación. Mediante este programa informático podrán observar los contadores que consumen en demasía, «lo cual significa que nuestros servicios municipales irán a esa casa a avisar a la persona de que su gasto es excesivo, y es probable que tenga una fuga», menciona Soto. Pero además, serán capaces de controlar vivienda de personas mayores de 65 años en caso de no haberse producido ningún uso de agua en un periodo determinado de tiempo. «También podremos ir a esa a casa a ver si ha pasado una desgracia o simplemente no estaba en su domicilio», comenta. «Vamos a poder conocer todo lo que pasa en nuestro municipio a través del consumo de los contadores», manifiesta.
Noticia relacionada
Este proyecto, que arrancó hace ya cuatro años, ha supuesto al ayuntamiento una inversión de casi 700.000 euros. «Es una de las apuestas que teníamos que intentar conseguir», cerciora Óscar. Su objetivo con esta medida es que los metros cúbicos de agua que entren a la red municipal sean los mismos que lleguen a las casas de todos los vecinos. A día de hoy, Tudela de Duero tan solo factura el 70% del agua que llega este sistema. «Hay que intentar corregir ese desfase con actuaciones como las que se están haciendo», menciona el Teniente de Alcalde.
Publicidad
Además de la instalación de estos contadores inteligentes, el Ayuntamiento está realizando un mallado «de tela de araña» en esta red. Es decir, permitirá prestar el servicio de agua desde cualquier punto del municipio, pero también les dará la posibilidad de cortar o limitar el consumo en ciertas zonas ante una avería. «Es una parte muy importante de lo que es el futuro de nuestro pueblo», asegura Soto. Por el momento, ya se tienen instalados, geolocalizados y totalmente vinculados a la aplicación de cobro, en torno al 93% de estos aparatos electrónicos en Tudela y Herrera de Duero. «Nos da la seguridad de que siempre vamos a tener una actualización diaria y los avisos serán de respuesta inmediata», comenta.
Una medida de ahorro para el Ayuntamiento y para los vecinos
A su llegada al consistorio, el nuevo equipo de gobierno - formado por Partido Popular, Somos Duero e Independientes por Herrera de Duero - tuvo un objetivo claro; «intentar que todos los gastos que se produzcan en el pueblo sean controlados», explica el concejal. «Al final si hacemos una buena gestión de los recursos, el servicio se va a prestar en las mejores condiciones y lograremos un equilibrio económico y financiero», añade. Y es que, esta medida permitiría al Ayuntamiento ahorrar en torno al 15%; un aspecto económico que también beneficiaría al bolsillo de sus vecinos.
Publicidad
Aunque Tudela de Duero se encuentra bañada por el río Duero, el agua es uno de los bienes más caros para la localidad. «Nuestro servicio nos cuesta unos 450.000 euros al año que pagamos a la Mancomunidad Valle del Esgueva», menciona Soto. «Podríamos reducir de una manera sustancial esos gastos; ese 20 o 30% que no podemos cobrar por fugas, dobles acometidas o por la picaresca de la sociedad», aclara. Con ello podrán gestionar también el servicio de Herrera de Duero pues, debido a la dispersión del municipio, era uno de los mayores problemas. «Ahora ya tenemos prácticamente controlado el 99%», puntúa Soto.
Aunque aún se encuentran instalando los contadores restantes, hasta completar la cantidad total, el Teniente de Alcalde espera poner en funcionamiento este sistema el año que viene. La segunda fase de este proyecto será la adaptación, renovación y seguimiento de estos elementos, pues su vida útil tan solo es de diez años. Un «trabajo arduo» que beneficiará a ambas localidades.
Publicidad
Próximos proyectos medioambientales
Esta cuestión está en consonancia a las marcadas en la Agenda 2030 del municipio. «Cada vez es más latente y más palpable en el Ayuntamiento», asegura Soto. Desde Tudela de Duero mencionan apostar por estos aspectos medioambientales e, incluso, otro de los proyectos que llevarán a cabo será la instalación de cargadores de coches eléctricos en el municipio. Uno de ellos estará ubicado junto al Centro de Salud, y el otro se situará en la Plaza Pablo Arranz. Su siguiente meta será apostar por implementar esta misma medida en Herrera de Duero.
«Intentamos que nuestra agenda local 2030 sea un libro de cabecera y, ahora mismo, todos los programas del Ayuntamiento tienen uno o dos Objetivos de Desarrollo Sostenible de los diecisiete que tiene este plan de acción», menciona Óscar.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.