Nadia González, concejal de Festejos, junto a los presidentes de las Asociaciones Vecinales de Simón Ruiz, Las Claras y Santo Tomás. Yaiza Cobos

Concursos, conciertos y comidas populares llevarán las fiestas a los barrios de Medina del Campo

El de Simón Ruiz será el primero en comenzar, entre el 20 y el 25 de junio, y finalizará el de Santiago, del 25 al 28 de julio

Yaiza Cobos

Valladolid

Lunes, 10 de junio 2024, 13:14

En cuestión de una semana, Medina del Campo llenará de vida y color cada recoveco de sus calles durante todo el verano. Además del inicio de la Festividad de San Antonio, entre el 12 y el 16 de junio, la cual acercará multitud de ... actividades para el disfrute de sus vecinos, a partir del próximo jueves (día 20) la fiesta continuará en cada uno de los barrios de la localidad. Concursos, comidas populares o música son algunas de las citas que esperan amenizar esta temporada estival en la villa.

Publicidad

En la mañana de este lunes, 10 de junio, el Patio del Pozo del Ayuntamiento ha acogido la presentación del programa de fiestas de los barrios medinenses; la cual ha contado con la concejal de Festejos, Nadia González, con la presidenta de la Asociación Vecinal (AV) Las Claras, Isabel Cacho, con el presidente de la AV Santo Tomás, Iván Nieto y con la presidenta de la AV Simón Ruiz, María del Rosario López.

Será este último barrio el que acoja el comienzo a la programación, entre el 20 y el 23 de junio, con una sesión de juegos infantiles y una actuación de baile a cargo de la AFC María Hernández. «Habrá multitud de juegos, una obra de teatro a cargo de Ascedis y una sesión musical de 'trup', 'reggeaton' y 'drill'», ha adelantado López. Este año, como novedad, se celebrará una misa en los Padres Carmelitas y una procesión de la Virgen de la Milagrosa que contará con la Banda de Cornetas y Tambores de la Oración del Huerto y la Vera Cruz.

Tras ello, entre el 26 y el 29 de junio, será el turno del barrio de Santo Tomás. «Prácticamente es lo mismo que el año pasado. Lo especial es que estén año hacemos una parrillada con una actuación musical», menciona Nieto. Durante cuatro días, sus vecinos disfrutarán de concursos de tortillas, hinchables para los más pequeños, un show de magia y un campeonato de chinchón.

Publicidad

Entre el 2 y el 7 de julio, la diversión se traslada al barrio de Medina Sur. Seis días cargados con varias de actividades para todos los públicos como sevillanas, clases de salsa, cine de verano, concurso de cortes con carretones, actuaciones musicales, certámenes gastronómicos, paellas y parrilladas vecinales e hinchables acuáticos.

Tres días más tarde, el 10 de julio el barrio Castillo de la Mota inaugurará su programación con la actuación del grupo de jotas castellanas de Medina del Campo 'La Yesca'. Hasta el 14 de julio, la ciudadanía podrá disfrutar de actuaciones flamencas, una 'masterclass' de deporte en grupo al aire libre, discomovidas y comidas de convivencia. Sin duda, lo que no faltará será el VI Certamen 'Tu Playback me suena', un concurso que se ha convertido en la guinda del pastel de sus fiestas y que acerca a multitud de vecinos hasta sus calles.

Publicidad

Seguidamente, entre el 18 y el 21 de julio, la fiesta se ubicará en el barrio Las Claras. «Como el barrio es más pequeño y predomina la gente mayor, hemos hecho actuaciones enfocadas en esta edad», explica Cacho. Así, contarán con un campeonato de chinchón y de tute, con un concurso de tortillas y postres, una obra de teatro a cargo del grupo medinenses 'A claras y a oscuras' y una paella popular. Más tarde, el 11 de agosto, celebrarán una misa en el Monasterio de Santa Clara y una procesión en honor a la patrona, que servirá también como homenaje a una madre clarisa que falleció recientemente.

Los últimos en celebrar sus fiestas serán los vecinos del barrio de Santiago, entre el 25 y el 28 de julio. Durante cuatro días, disfrutarán de una misa y procesión en honor a su patrón desde la Parroquia de Santiago el Real, una exhibición de jotas, discomovidas, una gincana y diversos campeonatos deportivos.

Publicidad

Todas estas actividades salen adelante gracias a la Comisión de Festejos del consistorio y a la implicación de las diversas asociaciones vecinales de Medina del Campo. «El programa intenta, durante una semana en cada barrio, aglutinar a todos los vecinos para potenciar que haya mejor convivencia entre unos y otros», explica la edil. «Invitamos a todos los medinenses a que participen en las fiestas de los demás barrios», añade, y a también a los pueblos colindantes de la Comarca.

El programa ya está disponible de manera digital en las redes sociales del Ayuntamiento de la villa y en la app 'Raíces' y en formato físico en la Oficina de Turismo, así como en los propios barrios de la localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad