![Cerco policial en Aldeamayor para evitar el resurgir de las carreras ilegales](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/22/carreras-ilegales-k9IH-U2101313818143F3C-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Cerco policial en Aldeamayor para evitar el resurgir de las carreras ilegalesSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Cerco policial en Aldeamayor para evitar el resurgir de las carreras ilegalesLlegaron en el verano de 2022 al polígono industrial de El Brizo de Aldeamayor de San Martín y durante un año los concurrentes aumentaron de forma exponencial. El llamamiento por redes sociales, especialmente por TikTok, fue efectivo para que centenares de conductores con sus coches ... camparan a sus anchas en las calles del polígono, provista de largas rectas y sin ciudadanos los viernes por las noches. Era el cóctel perfecto para el asentamiento de las carreras ilegales.
Del verano de 2022 al de 2023 era conocido que hasta la localidad vallisoletana se acercaran aficionados de esta modalidad para simplemente participar y presenciar el rugir de los motores. Mientras tanto, entre los empresarios afincados en las naves del polígono (unos 300) crecía el malestar. Remitían un escrito al Ayuntamiento y descolgaban el teléfono de la Guardia Civil y del 112 prácticamente cada viernes. Únicamente por motivos de seguridad de sus negocios y por destrozos ocasionados durante las noches como las roturas de cajas de todo tipo de conexiones. A eso se añadía la seguridad de los propios pilotos, que utilizaban la recta de la calle Quejigo para pisar a fondo el acelerador.
La insistencia de los empresarios surtió efecto a mediados de agosto del año pasado, cuando un amplio despliegue de la Guardia Civil cercó a los participantes durante una exhibición de viernes con más de cien vehículos implicados. Se les identificó y la Guardia Civil denunció a tres conductores: dos por desobediencia a la autoridad y otro por infracción contra la seguridad vial.
Sucesos en Valladolid
Álvaro Muñoz
Fue el primer toque de atención a los participantes en las carreras ilegales. El primero y el más certero, porque desde entonces, concretamente el 13 de agosto, nada fue como antes. Se mandó el mensaje de que el instituto armado no iba a permitir que se corrieran riesgos en El Brizo y desde entonces su presencia por esas calles es prácticamente semanal.
Pasan de forma esporádica para controlar que la situación no se desmadre, porque a pesar de la identificación y de las denuncias, varios coches continúan accediendo a ese punto cada viernes. Muchos menos que en el verano pasado y de una forma más residual para ni siquiera alcanzar la decena de pilotos.
Si en agosto se desplegó un gran operativo, hace un mes, en diciembre, la Guardia Civil volvió a repetir su amplia presencia. Con la identificación de coches y con un mensaje subliminal a todos los presentes.
Al igual que la presencia de coches ha mermado drásticamente, la de curiosos también. Antes, a principios de 2023, era normal ver a gente apostada en los márgenes de la calle Quejigo. Se llevaban la cena y disfrutaban de la potencia sobre cuatro ruedas, pero ya no hay jóvenes que se acerquen hasta El Brizo cada fin de semana.
Desde la Guardia Civil aseguran ahora que seguirán con este dispositivo para evitar el resurgir de las carreras ilegales en Aldeamayor y si estos cambiasen de ubicación, y fuera competencia del instituto armado, perseguirles para evitar alcanzar los niveles pasados en El Brizo.
El panorama de las carreras ilegales en la capital vallisoletana es inexistente. Hasta el punto de acumular más de un año sin incidentes en este aspecto. Las últimas intervenciones registradas por la Policía Local se remontan a la primavera de 2022, cuando se denunciaron a cuatro conductores por correr en el polígono industrial de San Cristóbal . Hasta ese momento, se daban de forma intermitente en la parte nueva del polígono, así como en la calle Argentina (Arturo Eyries) o en la avenida Euro (en los entornos del Carrefour de Barrio España).
Pero después del incidente en el polígono San Cristóbal, en el que se llegó a congregar una treintena de vehículos, las concentraciones desaparecieron de la capital. Se sospechaba que esa intervención fue el germen de lo que se empezó a gestar en el polígono de El Brizo de Aldeamayor meses después, actividad ilícita prácticamente ya erradicada por la Guardia Civil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.