![El gran volumen de las cajas y su escaso peso delató a la red china de narcotráfico](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/22/chinos-juicio2-kRYF-U2101311736742d1C-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
El gran volumen de las cajas y su escaso peso delató a la red china de narcotráficoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El gran volumen de las cajas y su escaso peso delató a la red china de narcotráfico«Fue el jefe de seguridad de la empresa de mensajería UPS en Valladolid el que dio la voz de alarma. El formato de las cajas no era el normal al ver que eran envoltorios muy voluminosos pero de escaso peso. Nos llamaron y nuestros ... perros percibieron que había droga en el interior». Es la declaración del instructor de la causa, agente de la Policía Nacional de Valladolid, sobre la red china de narcotráfico que fue tumbada a finales de 2022 tras detectar en la calle El Norte de Castilla de la capital vallisoletana varios paquetes sospechosos.
Empezó una investigación contra el tráfico de marihuana, con pinceladas de trata de personas orientales en Guadalajara, y cuyo juicio ha arrancado este lunes en la Audiencia de Valladolid. En la primera de las tres sesiones previstas, tres de los siete acusados (Lingli Xu, Quiongyu Liu y Quiongxian Liu) han reconocido los hechos y han rebajado sus condenas. Madre (dos años de cárcel) e hijos (tres años y medio cada uno) tendrán que abonar multas que llegan casi a hasta los dos millones de euros.
El resto de los acusados (Xiaojie Zhuo, Feng Xia, Hongwu Zhu y Wenjun Yang) declararán en la última sesión del juicio, prevista para este viernes, después de escuchar toda la prueba. El primero en testificar ha sido el instructor de la causa, que ha desgranado la compleja operatividad de los acusados al figurar en los remitentes nombres falsos y ser tediosa la averiguación de quién estaba detrás de esos envíos. «No había datos reales», ha apuntado el policía.
Tras percatarse de que los paquetes interceptados en Valladolid provenían de Aranda de Duero (Burgos), concretamente desde una entidad colaboradora de la empresa de mensajería, agentes de la Nacional empezaron a investigar. «Había indicios reales. Las cámaras del negocio (una empresa de informática en la localidad burgalesa) y de la Policía Local nos proporcionaron imágenes de los vehículos que iban hasta la localidad burgalesa. A partir de ahí, balizamos hasta tres coches, aunque fue complejo porque tomaban muchas precauciones», ha añadido.
Sucesos
Unas pesquisas que revelaron que en esos primeros envíos, siempre con destino Países Bajos y Bélgica, se habían llegado a mandar «cien kilos de marihuana», siempre en cajas grandes y en cuyo interior se hallaba la droga envasada al vacío y recubierta con fulares negros.
Precisamente, el control de los vehículos llevó la investigación hasta la comunidad de Madrid, donde los agentes certificaron varios inmuebles donde presuntamente operaba la red criminal, sin quedar determinada donde cultivaban la marihuana.
Asimismo, los agentes comenzaron con las gestiones para identificar a las personas implicadas, domicilios y naves empleadas. Además, comprobaron las medidas de seguridad que los integrantes del grupo tomaban antes de acudir con los paquetes a empresas internacionales de paquetería postal y cómo intercalaban envíos de paquetes con sustancias estupefacientes con otros envíos convencionales. Aunque no siempre no viajaban hasta Aranda, pues hay registros hasta la provincias de Zamora o Salamanca.
Además de dedicarse a traficar con drogas, los agentes averiguaron que el grupo criminal disponía de un chalet en Guadalajara, que era utilizado para la explotación sexual de ciudadanas chinas. Los investigadores pudieron comprobar que un integrante de la organización, según se ratificó el instructor policial, acudía frecuentemente al aeropuerto de Madrid-Barajas, recogían a ciudadanas chinas, y regresaba -tras adoptar múltiples medidas de seguridad- a la casa de Guadalajara, la cual se encontraba siempre con las persianas bajadas y permanentemente vigiladas. Pero ese hecho, a pesar de estar sentado en el banquillo, no será juzgado en Valladolid.
Indicios suficientes para la Policía para solicitar al Juzgado la orden de entrada y registro a los domicilios de los acusados, donde hallaron casi 300.000 euros «ilícitos» en una vivienda de la calle Rutilo de Madrid, así como gran cantidad de metanfetamina en la calle Marcelo Usera de Madrid. Por su parte, en la residencia de la madre e hijos ya condenados 'in voce' este lunes se encontraron utensilios para completar los envíos a Europa.
El inicio del juicio ha estado marcado por las cuestiones previas y los estudios del tribunal ante la petición de los letrados de las defensas de nulidad al considerar a la Sala incompetente al desarrollarse los hechos en varias provincias y ser detenidos los implicados en Madrid. Cuestión desestimada por el tribunal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.