

Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
Valladolid
Lunes, 7 de abril 2025, 14:50
El caudal del Adaja, el principal protagonista del último y prolongado episodio de crecidas de los ríos, que se prolongó durante 24 días durante el ... mes de marzo, ha vuelto a duplicarse en las últimas horas y este lunes ha alcanzado una punta más que notable a su paso por Valdestillas camino de su desembocadura en el Duero (entre Valladolid y Villanueva de Duero), donde se encuentra en su nivel amarillo rozando, incluso, el naranja.
El Adaja, cuya nueva crecida comenzó el domingo, fruto de una nueva avenida moderada tanto en su cabecera como del Eresma, su afluente (este río está ya hoy por debajo del nivel amarillo), arrastra este lunes una punta de 82 metros cúbicos por segundo, prácticamente el doble que hace tan solo 48 horas. Y su tendencia es aún ligeramente ascendente.
Es el único río de la cuenca del Duero que se encuentra en situación de riesgo, por ahora en nivel amarillo (el naranja ronda los noventa), lo que se traduce en ligeros desbordamiento de su cauce sin riesgo alguno para núcleos habitados. El Adaja, durante el anterior episodio, permaneció por encima de su nivel amarillo, y llegó a alcanzar el rojo, con una punta de 217 metros cúbicos por segundo, entre el 9 de marzo y el 1 de abril.
La crecida del Adaja ha venido acompañada de pequeños repuntes, sin alcanzar niveles de riesgo, tanto del Duero, al que vierte sus aguas (este lunes alcanza los 132 metros cúbicos por segundo en Herrera, antes de la capital), como del Pisuerga, que el domingo alcanzó una punta de 145 metros cúbicos por segundo y que este lunes se mantiene estable en torno a los 130, sin llegar a anegar sus paseos inferiores, aunque rozándolos, en la capital.
Este pequeño repunte de los principales ríos que bañan la provincia ha sucedido al último episodio de lluvias al paso de la borrasca Nuria, que en el caso de la capital ha dejado 11 litros por metro cuadrado entre los días 2 y 5, si bien ha dejado cantidades más importantes a lo largo de la geografía de la comunidad y ha provocado un nuevo incremento de las reservas de los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que este lunes almacenan 2.603,1 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 91,2% de su capacidad, más de diez puntos por encima de la media de la última década (80,8%) y cuatro más que hace un año (87,1%).
Las reservas de agua por sistemas en Castilla y León es la siguiente:
-León (Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño): Los Sistemas Esla y Órbigo se encuentra al 93,1%
-Palencia (Camporredondo y Compuerto): Sistema Carrión, al 96,7%.
-Palencia (Cervera-Ruesga, La Requejada y Aguilar de Campoo): Sistema Pisuerga, al 84,1%.
-Burgos (Arlanzón y Úzquiza): Sistema Arlanza, al 89,7%.
-Soria (Cuerda del Pozo): Sistema Alto Duero, al 87,3%.
-Segovia (Linares del Arroyo y El Pontón Alto). Sistema Riaza-Duratón y Cega-Eresma-Adaja, al 92%.
-Ávila (Castro de las Cogotas). Sistema Cega-Eresma-Adaja, al 93,2%.
-Salamanca (Santa Teresa): Sistema Tormes al 91,4%.
-Salamanca (Irueña y Águeda): Sistema Águeda al 88,5%
En la última semana, según apunta la CHD, «las entradas a los embalses han sumado 69,2 hm3».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.