![Tres mujeres enseñan el decorado de ganchillo que realizaron para adornar el pueblo.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202109/21/media/cortadas/castroverde2-U80678377707wUE-U150603276512JHD-624x385@El%20Norte-ElNorte.jpg)
![Tres mujeres enseñan el decorado de ganchillo que realizaron para adornar el pueblo.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202109/21/media/cortadas/castroverde2-U80678377707wUE-U150603276512JHD-624x385@El%20Norte-ElNorte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ilusión de las mujeres de Castroverde de Cerrato permanece encerrada en el baúl desde hace dos años. Junto a ella, las guirnaldas, pompones y demás decorados que confeccionaron durante todo el invierno para la Fiesta de la Cosecha y que el Ayuntamiento no ... les permitió colocar. A ese enfrentamiento le sucedieron varios encontronazos por la negativa del Consistorio a secundar propuestas de la mayoría de vecinos de este pueblo vallisoletano con 225 empadronados. Nati, Asunta, Sole, Trini, Conchi, Beatriz, Asun, Charo, Ángeles y Mariluz, entre otras, explican que «a Castroverde antes todos querían venir porque se hacían muchísimas cosas. Ahora basta con dar una vuelta para ver los jardines y parques municipales descuidados y las farolas fundidas. Es una pena, porque parece que se nos quiera sumergir en la España vaciada, pero nos negamos a dejar de hacer cosas. Hay gente que cría aquí a sus hijos, lo que demuestra que es un pueblo con presente y futuro, pero se nos han ido cerrando las puertas sin explicación alguna». En la localidad se respira una calma tensa tras dos años de «frenadas en seco» a las propuestas de paellas populares, actividades deportivas y culturales e, incluso, clases de verano para niños. Una situación de malestar que ha llevado a la dimisión del alcalde, Gaudencio González Paredes, del Partido Popular.
Noticia Relacionada
Reunidas ayer en las viejas escuelas, estas mujeres recordaban el incidente del decorado con guirnaldas de ganchillo y la negativa a que se colocaran en las calles, detonante de un enfrentamiento agravado por las clases de gimnasia con abrigo «porque no encendían la calefacción». Sus iniciativas, se lamentan, no son las únicas a las que se ha echado el freno. «Los jóvenes han querido hacer bailes y la respuesta del Ayuntamiento ha sido negarse a dejar los espacios comunes». El 29 de febrero de 2020 se recogieron 104 firmas de gente del pueblo en protesta por la situación, pero la pandemia enterró las quejas en el olvido.
Ahora, estas mujeres aseguran no ir «en contra de nadie» y exigen que se tengan en cuenta sus ideas para recuperar la vida social y cultural que tenía el pueblo. «Si la nueva alcaldesa quiere cambiar su forma de gobernar, los vecinos estaremos encantados de colaborar y volver a participar en todo, igual que la gente joven, que antes estaba entregada». De momento, no acuden a las actividades organizadas por el Ayuntamiento «hasta que no cambie de ideas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.