Su arte es su mejor legado y por ello, Juan Hernández, quiere regalárselo a sus vecinos. Este zamorano afincado en Cigales desde hace 21 años, se ha propuesto llenar de color las calles de su pueblo y dar vida a sus fachadas. Para ello, ha ... ideado, dibujado y pintado cinco grandes murales, dos de ellos de temática vinícola. Es su forma de convertir Cigales, la cuna del vino clarete, en un museo de arte urbano al aire libre. «Estoy muy orgulloso de estar decorando Cigales. Es mi forma de hacer un homenaje al pueblo y a la vendimia», afirma.
Publicidad
Amaba la arquitectura y el arte a partes iguales. Finalmente se decantó por estudiar Bellas Artes en Madrid y toda su vida la ha dedicado a la enseñanza. Da clases de dibujo artístico y cultura audiovisual a sus alumnos de Bachillerato Artístico en el IES Delicias. Se esfuerza cada día por transmitirles el gusto por el arte. Su estudio en Cigales es su pequeño santuario, en el que pasa muchas horas en concentración para materializar sus obras. Encuentra la inspiración en los temas más cotidianos y bebe de grandes maestros como Tiziano, Velázquez o Caravaggio. En cuanto a los materiales que utiliza, disfruta pintando sobre sobre grandes planchas de madera y aprovecha las vetas para que formen parte de la piel de sus personajes, muchos de los cuales están sacados de la actualidad, como el modelo Andrés Velencoso o la actriz Claudia Cardinale. «Yo busco la belleza en todas mis obras», justifica.
Noticias relacionadas
Ese estudio de Cigales es su remanso de paz, sin embargo, el arte a gran escala, le ha permitido conocer otros placeres, como disfrutar de la compañía de sus vecinos mientras crea. «El trabajo de un pintor es muy solitario y disfruto de ello, pero soy una persona muy sociable y trabajar en el exterior como muralista es una gozada, porque me permite socializar y estar en contacto con la gente mostrándoles lo que hago. Los vecinos, al verme con los pinceles, se paran a preguntarme e incluso, a veces, los niños han ayudado a pintar. Lo mejor de todo es que, en la calle, la obra queda expuesta las 24 horas del día. Eso es lo que más le puede llenar a un artista», dice Juan. «Quiero contribuir a darle un toque de luz y color a Cigales y que la gente esté contenta. Yo, al menos, estoy muy satisfecho de la labor realizada», prosigue.
Noticia Relacionada
Su primera obra de arte a gran escala, la hizo en la fachada de su casa, en el 2013. Allí pintó a tres ancianos, uno de los cuales es un autorretrato, otro representa a su abuelo Hermipio y el tercero a un vecino del pueblo. La biblioteca municipal sirvió como gran lienzo para su siguiente mural. En él representó a los cinco continentes leyendo. Una obra que está llena de simbolismo y de numerosas representaciones literarias y que regaló con mucha ilusión a todos sus vecinos. El ayuntamiento contribuyó con los materiales. Luego vendría un mural dedicado a la mujer y otro contra la violencia de género en el Centro Cultural Las Peñuelas, éste último financiado por la Diputación de Valladolid. Ambos representan el empoderamiento y libertad de la mujer.
Publicidad
La vendimia, una tradición ancestral en Cigales, ha servido de fuente de inspiración para sus dos últimas creaciones. En ellas ha retratado a varios vendimiadores en plena faena y de fondo a la iglesia de Santiago del municipio, conocida como la 'catedral del vino'. Son un regalo para los vecinos por la buena acogida que han dado a este artista durante los últimos 21 años. Su intención es seguir ampliando su galería de obras urbanas y así continuar embelleciendo los espacios comunes de su pueblo de acogida.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.