
Valladolid
Adiós a las casetas de obra para atender a los pacientes de BoecilloSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Adiós a las casetas de obra para atender a los pacientes de BoecilloLo necesitaban «como agua de mayo». Era una necesidad «imperiosa» que tenía Boecillo -4.357 empadronados en 2024, según el Instituto Nacional de Estadística- desde ... hacía tiempo y desde el pasado marzo es una realidad. A mediados de mes, la localidad vallisoletana dijo adiós a las casetas de obras que durante los diez últimos meses -las obras comenzaron en mayo- hacían las veces de consultorio al estar este último inmerso en pleno proceso de ampliación y reforma.
Desde esa fecha, los pacientes ya son atendidos en el rehabilitado y modernizado centro médico, cuyas actuaciones han contado con un presupuesto cercano a los 225.000 euros y que han estado enmarcadas dentro del Plan Bienal Diputación de la Diputación de Valladolid-Ayuntamientos 2022-2023 y en el Plan de Subvenciones. «Estamos muy contentos; la obra se ha alargado un poquito, inicialmente iba a durar seis o siete meses, pero el resultado es muy bueno y los vecinos de Boecillo ya pueden disfrutar del nuevo centro», sostiene el alcalde, Raúl Gómez, que este jueves visitó las obras junto al diputado provincial delegado de Obras, Fernando Esteban.
«Es fundamental seguir apostando por la mejora de los servicios públicos en nuestros municipios, y este consultorio es un claro ejemplo del compromiso de la Diputación con la atención sanitaria en el medio rural», añade por su parte el diputado provincial, mientras incide en el «gran avance» que supone el nuevo espacio «para la atención sanitaria de la localidad».
«Aún quedan cosas por pulir», detalles por rematar, tal y como admite el regidor, pero las funciones básicas del consultorio se desempeñan con total normalidad y los cambios y mejoras en el espacio son más que perceptibles: una sala de espera más grande, dos nuevas consultas y una nueva calefacción. «Era necesario modernizarlo; se han ampliado dos consultas a mayores, se ha hecho más grande la sala de espera que era un poco escasa y luego a mayores se ha hecho una inversión importante en eficiencia energética, instalando placas solares.... etcétera», concreta Gómez, al tiempo que añade que antes, hasta hace diez meses, una estufa de pélets era el método para calentar el espacio. «Estaba todo anticuado; según entrabas al centro de salud de abrasaba, pero luego en la sala de espera te quedabas helado», continúa el alcalde.
Ahora, con el nuevo consultorio ya prácticamente rematado, la 'ambición' del regidor de Boecillo no quedará ahí. Pretende aunar fuerzas con Viana de Cega (situado a apenas un kilómetro de distancia, con 2.292 censados el pasado año) para instar a la Consejería de Sanidad a que se instale un pediatra de forma fija en el reinaugurado centro de salud y evitar así desplazamientos hasta Laguna de Duero. «Es una reivindicación que tenemos desde hace años y creemos que ahora, con el centro nuevo, la Consejería puede estar dispuesta porque además solo con Boecillo cumplimos el ratio que suelen manejar, pero queremos plantearles incorporar también Viana para descongestionar un poco el médico de Laguna», argumenta Raúl Gómez.
Entre mayo de 2024 y marzo de 2025, las consultas médicas en el municipio se pasaban en unas casetas de obra adaptadas y acondicionadas. En total, se instalaron ocho módulos prefabricados, cuatro para la consulta, una sala de espera, una zona de almacén y baños para hombre y mujer. Asimismo, disponía de «todo lo necesario como agua caliente, bombas de frío y calor, rampas para los accesos y zonas como los baños adaptadas personas con movilidad reducida», como remarcó entonces el alcalde. El coste de este consultorio provisional fue, aproximadamente, de 30.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.