Secciones
Servicios
Destacamos
El Campamento Cervantes, cuyas instalaciones se ubican en mitad del pinar, entre Pedrajas de San Esteban y la localidad segoviana de Villaverde de Íscar, fue suspendido esta semana al declararse un brote de covid-19 que afectó a 14 participantes, según ha ... confirmado Primitivo Arcos, director del mismo. Sus instalaciones acogen niños de edades que oscilan de los 6 a los 15 años.
Los hecho tuvieron lugar el martes, cuando una de las menores participantes se quejó de dolor de garganta. Fue trasladada al Centro de Salud de Íscar y dio positivo en la prueba de coronavirus, por lo que se acercó hasta las instalaciones a los compañeros de actividad que formaban parte del grupo burbuja en el que estaba. En al menos cinco casos se confirmó la infección. Ante esta situación, dos sanitarias del centro de salud iscariense se desplazaron hasta el campamento para hacer los test 'in situ' al resto de menores que disfrutaban de esos días de acampada. Aproximadamente, unos 70.
Noticia Relacionada
Finalmente se detectaron 14 positivos entre los participantes, a lo que se sumó una monitora. «Quedaban tres días para finalizar la actividad y decidimos llamar a los padres y suspenderla», explica Primitivo Arcos, que destaca la «celeridad» con la que actuaron. Resalta que el primer diagnóstico fue avanzada la mañana del martes y a la caída de la noche ya no había menores en el campamento. El titular del Campamento Cervantes, actividad que cuenta con 15 años de funcionamiento, elogia «la profesionalidad de las sanitarias que atendieron a los niños, con diligencia y empatía, y lo bien que ha funcionado todo con el centro de salud». También «la buena respuesta de los padres».
El campamento ha estado cerrado estos días, pero se prepara para recibir a un nuevo turno de menores. Trabajan con familias de Castilla y León, el País Vasco y Madrid, principalmente, con niños que repiten estancia varios veranos, en turnos de siete o quince días. Las instalaciones están en medio del pinar, en ellas se desarrolla una programación multiaventura y no existe contacto entre los participantes y los vecinos de las poblaciones cercanas.
«Estamos en contacto con los padres, que nos han ido llamando porque muchos han vuelto a repetir las pruebas de diagnóstico a sus hijos y son casi 40 los que nos han dicho que han vuelto a dar negativo», explica Arcos. Una de las familias ha informado al responsable del campamento de que han recibido la llamada de un rastreador oficial para confirmar que su hijo, que dio positivo, estaba en casa cumpliendo la cuarentena.
Todos los niños habían empezado la actividad del campamento con una prueba de antígenos negativa, tal y como marca la normativa para este verano.
Desde el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban han apuntado que ni la Consejería de Sanidad ni la Delegación Territorial había comunicado al Consistorio la existencia de brote alguno en el campamento, pero sí tenían conocimiento extraoficial de que se había detectado algún caso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.