

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue semanas antes del inicio de la guerra de Ucrania. Desde entonces, el precio del combustible no dejó de subir. Llegó a superar los dos euros, tanto en el caso del diésel como en el de la gasolina. Después, volvió a una situación habitual mantenida en el tiempo y donde el precio vivía subidas y bajadas. Y en Valladolid, desde abril, la cifra de los letreros de las gasolineras no ha hecho más que descender. Hasta alcanzar el mínimo desde enero de 2022. Ahora, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico establece que los carteles de las estaciones de servicio de Valladolid marcan el precio medio de la gasolina en 1,516 euros el litro y del diésel en 1,413, que también establece un mínimo, en su caso desde junio de 2023.
Si se tiene en cuenta la capacidad media del depósito completo de un turismo, que está en 55 litros, el precio de repostar con gasolina en Valladolid es de 83,38 euros. Para el diésel es de 77,17 euros. En ambos casos se trata del precio más bajo de todo 2024, que se alcanzó en abril. Desde entonces se ha reducido en poco más de siete euros para los dos combustibles, en un descenso continuado que tuvo un pequeño repunte en el caso del diésel en el mes de junio para después descender los dos últimos meses. Y ahora, el precio ha caído hasta el mínimo de hace un año y medio en el caso del diésel y de hace dos años y medio para la gasolina.
Y el precio todavía puede ser más bajo si se decide repostar en las gasolineras 'low cost' de la capital, donde las diferencias son más grandes. De hecho, la decisión supone doce euros de diferencia en función de la estación de servicio. De hecho, el precio de un depósito en la gasolinera más cara de la capital es de 86,84 euros en el caso de la gasolina y de 81,34 euros en el del diésel. Mientras, en la más barata de Valladolid, el coste se reduce hasta los 76,94 euros y los 69,02 euros respectivamente. El descenso es claro.
A pesar de la bajada de los precios, Valladolid se sitúa por encima de la media de la comunidad en el caso del diésel, que en Castilla y León tiene un precio medio de 1,408 euros el litro. No pasa lo mismo para la gasolina, donde repostar es de media más caro en el resto de la región que en la provincia. Sin embargo, el panorama es bien diferente si la comparación se hace con el conjunto de España, donde Valladolid está por encima en los dos combustibles. Destaca sobre todo el caso de la gasolina, donde en todo el país la media desciende hasta los 1,395 euros el litro -en Valladolid está en 1,413-. En la gasolina la diferencia no llega al céntimo.
La situación en todas las provincias de la comunidad es similar, si bien hay diferencias entre los territorios. Valladolid es la tercera con el precio más bajo, solo por detrás de Salamanca y Soria, donde el precio se reduce a los 1,496 euros el litro. Mientras, es en las gasolineras de Palencia donde más cuesta repostar, con un precio que alcanza los 1,548 euros el litro. Es decir, en función de la provincia donde se pare a repostar, el coste total oscila en tres euros. Para el diésel las diferencias son similares, con un precio de 1,379 euros el litro en Burgos, la provincia más barata, y de 1,443 euros el litro en el caso de Palencia, que repite como el territorio castellano y leonés con el combustible más caro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.