
María Negro y Alba Frechilla, Valquiria Teatro
«Poner voz a la generación de nuestras madres ha sido un desafío»Secciones
Servicios
Destacamos
María Negro y Alba Frechilla, Valquiria Teatro
«Poner voz a la generación de nuestras madres ha sido un desafío»La celebración del 8M se presenta cada año como una oportunidad para celebrar, recordar y reivindicar el papel fundamental de las mujeres en el mundo ... de las artes escénicas. Actrices y dramaturgas han dejado una huella imborrable sobre los escenarios. A este mundo que despierta los sentidos pertenecen las fundadoras de la compañía Valquiria Teatro «una compañía creada por mujeres y que trabaja con varios profesionales hombres. Hombres que nos valoran y nos respetan como profesionales que somos», apuntan las actrices Alba Frechilla y María Negro quienes dirigen la mirada hacia este día «en el que recordamos que no estamos solas en esta lucha necesaria que tenemos diariamente».
Noticias relacionadas
Con la ilusión y el orgullo de haber «podido dirigir nuestro sueño y trabajar en él» reconocen que, desde sus inicios, en el año 2011, «teníamos en mente el poder contar historias, todas ellas centradas en el universo femenino». Pertenecen a la asociación MAPVA (Mujeres Artistas Profesionales de Valladolid), «tenemos muchas compañeras a las que admiramos y que ponen diariamente su granito de arena para hacer que esta profesión sea cada vez más digna en el mundo de las artes escénicas». Pero si hay alguien que haya inspirado especialmente a estas jóvenes vallisoletanas son sus madres, «si algo nos define como mujeres emprendedoras, con carácter y trabajadoras y si somos así… es gracias a nuestras madres. Gracias a su educación y a su sacrificio nosotras hemos podido cumplir nuestro sueño», aseguran sin dudarlo en el coqueto espacio que ocupan en Galerías Valladolid.
Un espacio recién estrenado en el que luce el cartel de 'El día más feliz de nuestras vidas', una obra que nos traslada a la España rural de los años sesenta y ochenta y en el que interpretan junto a Verónica Morejón y Silvia García a unas cuatrillizas en dos momentos diferentes de su vida: el día antes de su primera comunión y luego el día antes de la boda de dos de ellas. «Clitemnestra, Casandra… hay muchos papeles a los que guardamos un especial cariño. Pero uno de los que ha sido un desafío, ha sido poner voz a la generación de nuestras madres, a la educación que recibieron. Y aunque muchas intentamos que ese tiempo no vuelva, asoma diariamente más de lo que deseamos».
Afrontar los estereotipos de género que se puedan presentar en los personajes se solventa con una elección de textos desde la compañía y «gracias a la visión feminista de nuestro director Carlos Martínez Abarca, a todos estos estereotipos que nos adjudican a las mujeres, les damos una patada y subrayamos que la historia está ahí, que tenemos que aprender de ella para ser conscientes de los grandes y terribles errores que se han cometido con las mujeres, para no volver a cometerlos».
Las oportunidades en el ámbito de la interpretación muestran que «si miramos las estadísticas, los números claramente dicen que no hay igualdad. Así que seguiremos luchando. En nuestro día a día nos encontramos con un mundo muy machista y eso nos entristece mucho. Las mujeres sufrimos más paro, más temporalidad y más precariedad. Necesitamos medidas efectivas. Además, es imprescindible promover una educación en igualdad que incorpore referentes de mujeres en todos los ámbitos».
Actualmente, Alba Frechilla y María Negro se encuentran también de gira con 'La maja robada o 'El museo de los cuadros vacíos,' una obra inspirada en una historia real que habla de una mujer que durante la posguerra se hizo pasar por marquesa y consiguió más de 400 bienes. «Es un desconocido, nos preguntamos si esta historia hubiese salido antes a la luz si en vez de una mujer, hubiese sido un hombre… cuántas mujeres no hemos conocido a lo largo de la historia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.