Valladolid
La Policía Local frena la okupación de un bajo en La RondillaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La Policía Local frena la okupación de un bajo en La RondillaDe intento de okupación a denuncia por allanamiento de morada. Es lo que vivió una familia, con dos hijos menores, que en la madrugada de este lunes accedió ilegalmente a un bajo del número 18 de la calle Cardenal Torquemada con la intención de instalarse ... allí. Pero todo eso lo frenó la Policía Municipal al comprobar que en ese piso tan solo llevaban escasas horas.
Así que a los agentes les tocó mediar con los okupas hasta que voluntariamente decidieron abandonar el inmueble. Asimismo, comprobaron que la vivienda se encontraba sin desperfectos, por lo que fue 'devuelta' a su propietario.
Noticia relacionada
César Blanco Elipe
La intervención policial se inició sobre las 9:00 horas del pasado lunes, horas después del presunto intento de okupación, tras la solicitud del dueño del bajo. Allí, los policías se entrevistaron con un vecino del bloque, que aseguró ante los agentes que la casa había sido okupada esa noche y que en la misma residía «habitualmente» el propietario al que conocía.
Mientras se mantenía ese encuentro, llegaron al número 18 de la calle Cardenal Torquemada la madre y el tío de una de las okupas, quienes les facilitaron un nuevo alojamiento, no sin antes insultar y amenazar al propietario del bajo.
Además, los agentes informaron a los implicados de los servicios sociales del Ayuntamiento y de las causas del delito de allanamiento de morada.
La okupación ha estado presente en las últimas semanas en la provincia vallisoletana. Donde sí se consumó una instalación ilegal fue en un chalet de Cigales. Allí, una pareja joven entró, con un carrito de bebé, en una vivienda situada a las afueras del municipio. Tras personarse la Guardia Civil, los okupas insistieron en que llevaban allí varios días, por lo que no pudieron intervenir.
Para evitar enganches al alumbrado público, el Consistorio cortó el suministro eléctrico de la vía para dejarla en la penumbra. El resto de propietarios mostraron su preocupación por la llegada de vecinos okupas, pues el patio interior comunica con los suyos, con un fácil acceso a sus viviendas. Solicitaban más medidas para ese desalojo, si bien la Sareb, propietaria de la casa, no había presentado denuncia tras la okupación, uno de los primeros pasos para poder actuar.
Al lugar de los hechos también acudió el subdelegado del Gobierno, Jaciento Canales, que se entrevistó, junto con los guardias civiles, con los okupas de la avenida de la Circunvalación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.