![La Policía Local estrecha el cerco contra los que arrancaron la 'i' del letrero de Valladolid en Zorrilla](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/03/media/cortadas/1456488372-kosB-U180588798391nJ-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La Policía Local estrecha el cerco contra los que arrancaron la 'i' del letrero de Valladolid en Zorrilla](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/03/media/cortadas/1456488372-kosB-U180588798391nJ-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local está estrechando el cerco contra los presuntos autores del acto vandálico que dejó sin la letra 'i' el cartel vegetal con el nombre de Valladolid ubicado en la plaza de Zorrilla. Fuentes de la Concejalía de Salud Pública y Seguridad han confirmado ... que la revisión de las imágenes de las cámaras situadas en el espacio ha permitido apreciar cómo se produjo este ataque a uno de los elementos del mobiliario urbano más icónicos del centro, que sirve de fondo para las fotografías que visitantes y vecinos se hacen como recuerdo de la ciudad.
El cuerpo municipal ya sabe que al menos dos personas perpetraron esta agresión contra el patrimonio público, que ha provocado la indignación de los vecinos de Valladolid a través de las redes sociales. «En este momento se están analizando las imágenes, no vamos a dar una información que pueda perjudicar el desarrollo de la investigación», apuntan escuetos los reponsables policiales.
Noticia Relacionada
Los autores se enfrentan, para empezar, a una multa que podría alcanzar los 3.000 euros. Así lo recoge el artículo 18 a. de la Ordenanza de Protección del Medio Urbano, que tipifica como falta muy grave romper, incendiar o arrancar o deteriorar grave y relevantemente los equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos de los servicios públicos, así como el mobiliario urbano. A esto se suma lo recogido en el artículo 22 del mismo texto, que matiza que la imposición de las sanciones será compatible con la exigencia al infractor de la reposición de la situación alterada por el mismo a su estado originario, así como con la indemnización de los daños y perjuicios causados.
El Ayuntamiento, previa tasación por los servicios técnicos competentes, determinará el importe de la reparación, que será comunicado al infractor y a quien deba responder por él para su pago en el plazo que se establezca. De no satisfacerse, se procederá en la forma regulada para la vía de apremio sobre el patrimonio.
Los hechos se produjeron en la madrugada del martes durante la celebración de la noche de Halloween. Los autores tuvieron que afanarse para arrancar la letra, ya que estaba bien anclada en la estructura metálica que sustenta este montaje de diez metros de ancho por uno de alto, según explicó el miércoles la concejala de Innovación, Charo Chávez. No sé ha determinado aún si los autores también son los responsables de las pintadas con espray rojo que rodean este cartel.
Este letrero, que costó 41.000 euros, financiados con fondos europeos, está pendiente de su reparación. El Ayuntamiento tiene en su poder la letra arrancada, que fue localizada por técnicos municipales en las inmediaciones del Campo Grande. «Estamos evaluando si lo podemos arreglar aquí o hay que mandarla a Salamanca, donde se ubica la empresa que ha trabajado con Singular Greeen, nuestro socio en esta iniciativa; intentaremos repararlo aquí porque si no se puede demorar y encarecer el arreglo, porque se trata de una pieza hecha 'ad hoc' para este letrero», señalan en la concejalía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.