
Valladolid
La Policía identifica al estafador de ancianos que se hacía pasar por fontaneroSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La Policía identifica al estafador de ancianos que se hacía pasar por fontaneroHa sido vital el testimonio de los afectados. Incluso el de otros vecinos de la zona de La Victoria que no son víctimas. Todo ello ... para dar con el paradero del hombre de mediana edad que se hacía pasar por fontanero, en concreto trabajador de la empresa municipal Aquavall, para estafar a ancianos en Valladolid.
La Policía Nacional ha identificado recientemente al ficticio profesional después de que en las últimas semanas se interpusieran tres denuncias por estafa (una de ellas por tentativa) con un 'modus operandi' similar y que señalan a un único autor.
La identificación (que no detención) ha trascendido este jueves, según han confirmado fuentes policiales, tras lograr la Policía Judicial imputar las tres estafas al mismo sospechoso. De hecho, el atestado con toda la documentación ya se encuentra en manos del juez, si bien no existe arresto al ser considerados estos delitos como leves. En total, según informan fuentes policiales, consiguió 230 euros tras el engaño a víctimas e incluso se llevó la cartera del domicilio de una de las moradoras, que contenía dos tarjetas bancarias y 32 euros en efectivo.
El hecho de esta estafa, que había puesto en alerta a la ciudad, la cometía presuntamente el investigado en el propio domicilio de los afectados. Es lo que sucedió en la primera quincena de marzo en un bloque de la calle Fuente el Sol de La Victoria. Allí se presentó una persona, ataviado con vestimenta de obra, alegando que iba a acometer una revisión. Se hizo pasar por fontanero. Acto seguido se dirigió al contador de agua y tomó una fotografía para pedir inmediatamente una cantidad económica de 150 euros.
Ese primer intento no fructificó, pero sin abandonar el inmueble cambió de objetivo potencial hasta que se topó con dos personas mayores. Estos le abrieron la puerta, le dejaron hacer una foto del contador de agua y, en esta ocasión, abonaron los 150 euros, aunque los afectados no recibieron ningún tipo de resguardo que dejara constancia de la transacción. Con el botín en su poder, el supuesto fontanero de pega abandonó el edificio.
La presunta estafa la llegaron a denunciar tres víctimas, que acompañaron una descripción física que ha sido de vital importancia para identificarle. El Cuerpo Nacional de Policía recibió la primera denuncia por estos hechos el 19 de febrero. Entonces, la denunciante llegó a realizar dos pagos de 50 euros a través de una plataforma de pago al número de teléfono aportado por el presunto fontanero, que se marchó del lugar sin cambiar o reparar el contador, momento en el que la moradora se percató de que acababa de ser estafada.
Algo similar ocurrió el 3 de marzo, y entonces la víctima accedió a abonar 130 euros en efectivo. A los dos días, el hombre regresó a la misma vivienda para cambiar, entonces sí, el contador, solicitándole 300 euros. La mujer se negó y el varón se marchó sin arreglar el contador. El día 10 se tuvo constancia de hechos similares con idéntico modus operandi. Fue en esa casa donde, tras concluir la supuesta revisión, se marchó y se llevó la cartera de la moradora.
Se da la circunstancia de que este hombre ya había sido detenido el pasado 7 de enero por un delito de estafa utilizando el mismo modus operandi. En este caso, haciéndose también pasar por un empleado de Aguas de Valladolid, hizo creer a la víctima que tenía que acometer una obra para adecuarse a la normativa vigente, llegando a pagar 4.709 euros.
El 27 de noviembre de 2023 fue arrestado por un delito continuado de hurto por 24 denuncias registradas entre el 17 de octubre y el 11 de noviembre de ese mismo año, por la sustracción de 41 contadores de agua valorados en 4.000 euros.
Este supuesto fontanero también había sido detenido el 26 de septiembre de 2023 por el hurto de contadores, y en abril de ese año se le imputa otro delito de estafa por estos mismos hechos. Desde el año 2021 el varón identificado como el falso fontanero ha estafado más de 195.000 euros.
Para este caso, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado recomiendan a la ciudadanía, para prevenir este tipo de infracciones, que solicite a todo aquel que se acerque a su casa que se identifique, además de comprobar la visita llamando a la empresa correspondiente.
Asimismo, se debe rechazar el número de teléfono de la tarjeta que le muestren, en el caso de que lo hiciera, ya que podría tratarse del número de un cómplice. En caso de duda es importante mantener a estos visitantes fuera del domicilio, con la puerta cerrada o la cadena de seguridad, mientras uno se cerciora de que la visita profesional está indicada verdaderamente por la compañía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.