
Valladolid
La Fiscalía pide seis años de prisión a un cartero por simular firmas al entregar notificacionesSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La Fiscalía pide seis años de prisión a un cartero por simular firmas al entregar notificacionesFueron cuatro notificaciones de Correos y todas ellas entre diciembre de 2017 y julio de 2018. Ninguna de ellas, según refleja la Fiscalía de Valladolid, ... llegaron a su destinataria. El cartero Eduardo Ramos Carrascal, adscrito a la unidad de distribución de Laguna de Duero, se enfrenta a una pena de seis años de prisión por un delito de falsedad en documento oficial al simular la firma y no entregar la correspondencia a una vecina de Herrera de Duero.
El encausado, continúa el Ministerio Público, completaba un garabato en un soporte informático de Correos para finalizar el trámite de entrega de las notificaciones, documentación que finalmente no llegaba a la destinataria. Destaca la Fiscalía que Ramos Carrascal llevaba en ese mismo puesto, que desarrollaba a través de un vehículo a motor, desde el 1 de junio de 2007 y sus competencias se ceñían a la clasificación y reparto de todo tipo de correspondencia.
Por estos hechos, el cartero se sentará en el banquillo el próximo 4 de abril. Además de la petición de pena de privación de libertad, el fiscal solicita una multa de 3.600 euros y la inhabilitación especial durante cuatro años.
Los juicios en la Audiencia de Valladolid de la próxima semana se completan con una vista, en esta ocasión el próximo miércoles, por un delito contra la salud pública. Los hechos tuvieron lugar el 16 de agosto del año pasado en un supermercado de la avenida V Centenario de Medina del Campo. Allí, agentes de la Policía Nacional y Municipal sorprendieron a Rubén Domínguez y Antonia Sánchez mientras arrojaban un paquete con trece bolsitas de plástico con sustancia estupefaciente.
Incide la Fiscalía en que los dos acusados iban a destinar la droga a «poner en peligro la salud colectiva». El peso de esas bolsitas, que al ser analizadas se detectó que se trataba de cocaína, alcanzaba los 4,27 gramos. La venta de la droga en el mercado al menudeo hubiera alcanzado un valor de 476 euros. Asimismo, los funcionarios policiales hallaron entre las pertenencias de los dos acusados billetes fraccionados por valor de 445 euros, «dinero procedente de la previa transmisión a terceras personas de dichas sustancias estupefacientes».
Por estos hechos, Domínguez y Sánchez se enfrentan a una solicitud de prisión de tres años y medio cada uno, así como una multa económica de 1.428 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.