Secciones
Servicios
Destacamos
Norte
Jueves, 5 de mayo 2022
La Plaza de Toros de Valladolid abrirá sus puertas este sábado, 7 de mayo, con visitas guiadas y gratuitas para todos los públicos. Para poder participar de la actividad, organizada por los gestores del coso, es necesario solicitar una invitación, a través de la web oficial del complejo taurino.
Noticia Relacionada
Ana Santiago
Los visitantes recorrerán cada rincón del coso, desde los patios, corrales, toriles, capilla, enfermería, ruedo, tendidos y gradas, pasando por el callejón, con el objetivo de que puedan descubrir todos los detalles y conocer su historia de una forma dinámica y didáctica.
Es una actividad para todos los públicos y simplemente es necesario solicitar las invitaciones para poder acceder pinchando en este enlace.
En 1997 la plaza se reformó para cumplir con las normas de seguridad, cada vez más exigentes. Así, contaba El Norte entonces, se colocó «una nueva cubierta con el techo ignífugo» y se ensancharon los pasillos de acceso a las gradas y se mejoraron las escaleras.
Eso redujo el aforo entre 600 y 700 localidades, para que se quedara en torno a las 11.000 plazas. La obra costó 250 millones de pesetas, lo que equivaldría hoy a unos 2,6 millones de euros, si tenemos en cuenta la actualización del IPC desde entonces. «La plaza de toros se ha incorporado a la modernidad», dijo entonces el alcalde Javier León de la Riva.
Contaba Paco Aguado en 2015 que la plaza de toros de Valladolid cumplía 125 años. Se inauguró el 20 de septiembre de 1890. Contaba entonces el periódico, que constaba de cuatro páginas, que la nueva plaza suponía un atractivo turístico. «Este año es uno de los en quemas foras teros se advierten en las ferias de esta Capital y especialmente en el que han concurrido más de los puntos distantes de España. Provincias que antes no acostumbraban a venir, han dado en el año actual respetable contingente, como sucede con las de Galicia, a lo cual contribuye no solo la facilidad de las comunicaciones, si no la inauguración de la nueva Plaza de Toros y lo notable de las corridas preparadas por su empresa».
En la primera corrida se lidiaron toros de Marqués del Saltillo a cargo de Lagartijo, Guerrita y El Espartero. Explicaba Paco Aguardo que el coso vallisoletano contaba con 11.542 plazas, con forma de un polígono de cincuenta lados, tres plantas y un ruedo de cincuenta metros de diámetro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.