La Plaza Mayor de Valladolid recibe desde esta tarde a los aficionados al vino de calidad
'Valladolid plaza mayor del vino' ·
La cuarta edición de la fiesta enogastronómica se inaugura a las 18:OO horas con 28 bodegas y siete casetas con productos agroalimentarios
Nieves Caballero
Valladolid
Viernes, 29 de abril 2022, 00:05
Todo está preparado para que arranque la cuarta edición de 'Valladolid Plaza Mayor del Vino'. Las 28 bodegas de las cinco denominaciones de origen de la provincia (Ribera del Duero, Rueda, Cigales, Toro y León) y Vino de la Tierra de Castilla y León, así como las siete empresas que llevan delicias alimentarias abrirán sus casetas a las seis de la tarde para comenzar a ofrecer a los aficionados sus vinos de calidad y productos alimentarios, como montaditos, quesos, empanadas, almendras, espárragos y dulces.
Esta misma tarde el alcalde, Óscar Puente, y la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, inaugurarán Valladodid Plaza Mayor del Vino, un punto de encuentro enogastronómico que se extiende durante todo el puento, hasta el próximo lunes, 2 de mayo, que es también fiesta en la Comunidad de Madrid.
El grupo local Cabeza de Gallo protagoniza hoy, a as 20:30 horas de esta tarde, el primero de los cuatro conciertos
Además de los expositores de las bodegas y las empresas de alimentos, justo enfrente del Ayuntamiento habrá una caseta de grandes dimensiones desde la que operarán los organizadores y donde se pueden comprar los bonos para poder consumir los vinos. El funcionamiento es muy fácil. Los asistentes podrán adquirir un bono de cinco fichas, más una copa serigrafiada y un portacopas por 10 euros. El acceso al espacio habilitado en la Plaza Mayor será libre para todo el público, pero sólo se permitirá el consumo de vino a mayores de 18 años.
La primera jornada de esta fiesta popular enogastronómica tendrá una cita ineludible con la música a las 20:30 horas con el primero de los cuatro grupos locales. En esta ocasión, es el turmo de el grupo Cabeza de Gallo, proyecto de Alba Sanzo (Valladolid, 1994) que lidera a golpe de guitarra y voz el power trío con el que presentará su primer trabajo 'Cabeza de Gallo' (2022, TPR), junto a Alicia Jiménez (Tentáculo) al bajo y Javier Vielba (Arizona Baby, El Meister, Corizonas) a la batería. Experimentando con los sonidos más psicodélicos del rock Cabeza de Gallo se aleja de Woodstock en un descapotable con tapicería de cuero camino a Kentucky y cada una de sus canciones es una parada en el camino.
El programa se completa con excursiones por las rutas del vino. Mañana parten las de Ribera del Duero y Rueda
El programa de 'Valladolid. Plaza Mayor del Vino', organizado por Foro Debate e impulsado por El Norte de Castilla, con el Ayuntamiento de Valladolid como patrocinador principal y Real Seguros como patrocinador, se completa con excursiones por las Rutas del Vino de Ribera del Duero, Rueda, Toro y Cigales. Las salidas incluyen traslados, guías, entradas a monumentos y bodegas, catas y comidas, y tienen un precio de 55 euros. Toda la información y la reserva de las excursiones se puede realizar en las oficinas de turismo de Valladolid de la Acera de Recoletos, San Benito y Estación Campo Grande, o a través de info.valladolid.es.
Valladolid Plaza Mayor del Vino
Degustación popular
Fechas: Los días 29 y 30 de abril y 1 y 2 de mayo.
Horarios: Viernes 29 de abril, de 18:00 a 22:00 horas. Sábado 30 de abril, de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 horas. Domingo 1 de mayo, de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 horas. Lunes 2 de mayo, de 12:00 a 15:00 horas.
Acceso libre: Solo se permitirá consumo de vino a mayores de 18 años.
Precio: Bono de cinco fichas, junto a una copa serigrafiada y un portacopas por diez euros.
Operativa: Cada persona recibirá cinco fichas que podrá entregar en las casetas de las bodegas. Cada bodega dispondrá al menos de un vino canjeable por una sola ficha, aunque algunos vinos pueden requerir varias fichas. Las boodegas podrán vender cajas de sus vinos al público asistente.
Degustación de alimentos: Cada expositor ofrecerá al público, al menos, una opción de degustación de producto gastronómico cuyo precio no podrá superar los dos euros. También podrán poner a la venta otros productos para llevar, no para degustar en la Plaza Mayor.
Dos catas: Para un máximo de 150 personas, previa inscripción y pago de dos euros.
Cata sábado 30 de abril: 'A ciegas con Rueda'. Cata sensorial de la Denominación de Origen Rueda, dirigida por el periodista y sumiller Jonatan Armengol. De 18:15 a 19:15 horas.
Cata domingo 1 de mayo: Cata de vinos de cada denominaciones de origen de Valladolid. Cata dirigida por el cocinero y sumiller Emilio Martín, de Suite 22 (Campeón de España de Tapas 2021 y subcampeón mundial 2022) y el gerente de la DO Cigales, Raúl Escudero. De 18:15 a 19:15 horas.
Cuatro conciertos en el escenario: El viernes, a las 20:30 horas, Cabeza de Gallo; el sábado, también a las 20:30 horas, Bloody Mary; el domingo, a las 20:30 horas, Cañoneros, y el lunes, Señorita Pepis, a las 13:00 horas.
Organiza: Foro de Debate con el Ayuntamiento de Valladolid como patrocinador Principal. Patrocina Reale Seguros. Impulsa El Norte de Castilla.
Del 29 de abril al 2 de mayo
BODEGAS PARTICIPANTES
DO RIBERA DEL DUERO
Palacio Villachicha: Palacio de Villachica Crianza (2 fichas).
Servilio: Esta bodega de Pesquera de Duero llevará Servilio Roble (1 ficha) y Servilio Crianza (2 fichas).
Laderas de Valverde: Situada también en Pesquera de Duero, tendrá sus tintos de Tempranillo Meldir Roble (1 ficha) y Laderas de Valverde 18 Meses (2 fichas).
Dominio del Cuco: Esta bodega de Curiel de Duero tendrá en su caseta Dominio del Cuco Cyathus 2013 (1 ficha) y Dominio del Cuco 2012 (2 fichas).
Legaris: También localizada en Curiel de Duero. Vinos Legaris Roble y Legaris Verdejo (1 ficha), así como Legaris Crianza y Páramos de Legaris (2 fichas).
Desalva: Esta bodega de Peñafiel ofrecerá el tinto Desalva 6 Meses de Barrica (1 ficha).
Sarmentero: Bodega de Quintanilla de Arriba. Se podrán probar su Sarmentero Roble, Sarmentero Selección Especial, Sarmentero Rosado, cada uno de ellos por 1 ficha.
Pago de Ina: Situada en Olivares de Duero, la bodega lleva sus vinos Pago de Ina Selección de Familia y Cesuras (1 ficha cada uno) y Pago de Ina Vendimia Seleccionadas (2 fichas).
Barco Las Culebras: Elaboradora de Pesquera de Duero. Vinos Barco Las Culebras Joven 2021 (1 ficha), Barco Las Culebras Roble 2020 (2 fichas) y Barco Las Culebras Edición Especial X Aniversario Crianza (3 fichas).
DO CIGALES
Sinforiano: Situada en Mucientes, tendrá su tradicional Sinfo Rosado y Raimun Verdejo (1 ficha cada uno); Sinfo Roble y Quelías Rosé (2 fichas).
Mucy: Situada también en Mucientes, los bodegueros tendrán Mucy Rosado y Alpairo Rosado (un ficha cada uno); y los tintos Paño de Lágrimas y Mucy 12 Meses (dos fichas cada uno).
Bodega Cooperativa Cigales: Localizada en Cigales. Vinos Torondos Rosado y Torondos Rosé (una ficha cada uno); Gran Torondos Tinto, Gran Torondos Clarete y Gran Torondos Verdejo (dos fichas cada uno).
Hiriart: Situada también en Cigales. Vinos Rosado Lágrima Hiriart (una ficha) e Hiriart Tinto Crianza.
Eme Bodegas: Localizada en Fuensaldaña. Vino Durangas Rosado (1 ficha).
CH Vinos de Cubillas: Bodega de Cubillas de Santa Marta. Vinos Valdecabado Rosado (1 fichas), Valdecabado Tinto Joven Roble (1 ficha) y Valdecabado Crianza (3 fichas).
Lagar del Duque: Situada en Fuensaldaña, esta bodega tendrá en su caseta los vinos Lagar del Duque Rosado y Lagar del Duque Tinto Joven (1 ficha cada uno de ellos). do
Ovidio García: Bodega de Cigales. Vinos Pinedo Meneses Rosado 2021 (1 ficha) y Ovidio García Esencia Tinto Crianza (2 fichas).
Carratraviesa: Bodega de Mucientes. Vinos Carratraviesa Rosado y Millatos Tinto Joven (una ficha cada uno)
Traslanzas: Situada en Mucientes. Vinos Traslanzas Rosado 2021, Pinacho Rosado 2021 y Tres Cuestas Tinto 6 Meses de Crianza (1 ficha cada uno); Traslanzas Tinto 12 Meses de Crianza y Remolón Rosado (2 fichas cada uno de ellos).
Hijos de Félix Salas: Bodega situada en Corcos del Valle. Vinos Viña Picota Rosado (1 fichas); Félix Salas Tinto Joven y Félix Salas Tinto Crianza (2 fichas cada uno)
DO RUEDA
El Lagar de Moha: Bodega ubicada en el municipio de Rueda. Vinos Sapientia Verdejo Ecológico, Sapientia Sauvignon Blanc Ecológico (1 ficha cada uno) y Varrón Verdejo con crianza en fudres de roble francés (2 fichas).
Ramón Bilbao: Bodega localizada en Rueda. Vinos Ramón Bilbao Verdejo 2021, Sauvignon Blanc 2020 y Ramón Bilbao Organic Verdejo 2020 (1 ficha por cada uno de ellos).
Eresma-La Soterraña: Bodega situada en Olmedo. Vinos Eresma Verdejo Vendimia Seleccionada, Eresma Sauvignon Blanc Vendimia Seleccionada y V&R Verdejo (1 ficha por cada vino); Eresma Fermentado en Barrica y Eresma Plus Cuvee Especial (2 fichas cada uno).
Rodríguez y Sanzo: Sanzo Viñas Viejas (1 ficha), Rodríguez y Sanzo Bajo Velo Verdejo con Crianza (2 fichas).
Rejadorada: La bodega se ubicada en San Román de Hornija elabora sus vinos con la variedad tinta de toro. Tendrá a la venta Rejadorada Roble de (1 ficha), Novellum Crianza (2 fichas) y Antonio García Crianza (2 fichas).
Rodríguez Sanzo: Tinto Las Tierras El Pego (1 ficha) elaborado con la cata Tinta de Toro.
Palacio Villachicha: Arbocala Crianza (1 ficha) y Crianza Palacio de Villachica (cada uno necesitará 2 fichas). rrrrrrr
DO LEÓN
Melgarejo: Bodega localizada en Melgar de Abajo. Los vinos que estarán a disposición de los aficionados son Valdeleña BlancoVerdejo, Valdeleña Rosado Prieto Picudo, Valdeleña Tinto Joven Prieto Picudo, Valdeleña Semidule Verdejo, Valdeleña Tinto Roble 4 Meses Prieto Picudo y Valdeleña Tinto Roble 6 meses Prieto Picudo (todos ellos por 1 ficha). Valdeleña Roble Autor 12 Meses Barica Prieto Picudo, Melgus Crianza y Melgus Reserva 12 Meses Barrica (2 fichas cada uno).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.