Un repartidor de Just Eat en Valladolid, en una imagen de archivo. H. Sastre

Los platos preferidos de los vallisoletanos para pedir a domicilio en Navidad

La provincia se decanta por comida china en Nochebuena y Navidad, aunque la cocina americana es la favorita para esos días festivos

E. Esteban

Valladolid

Sábado, 23 de diciembre 2023, 14:52

Son muchas las familias que estos días apuran las compras, hacen cuentas (los precios de los alimentos volvieron a subir en noviembre) y ultiman los preparativos para las celebraciones navideñas. Lechazos, mariscos y entremeses configuran, por excelencia, el menú navideño en la mayoría de ... mesas. Pero, si se trata de pedir a domicilio para sortear el engorroso proceso de preparación, cocinado y posterior limpieza, los vallisoletanos lo tienen claro: rollitos de primavera y arroz tres delicias. Así se desprende del Gastrómetro 2023 de Just Eat, un informe anual que recoge las novedades gastronómicas, hábitos de consumo y previsiones de mercado del 'delivery online' en la plataforma, una de las referentes del sector en España.

Publicidad

Son los platos chinos los más pedidos en la provincia en Nochebuena y Navidad, aunque si se presta atención al tipo de comida, los vallisoletanos optan por la cocina americana, seguida de la china y la italiana. En este sentido, cabe recordar que, según el citado estudio, normalmente, durante el resto del año, la hamburguesa de ternera es el plato favorito en tierras vallisoletanas, pero si se trata de barrer para casa, el producto nacional, en Valladolid no hay quien gane a la tortilla de patata.

Otra de las curiosidades que desvela el Gastrómetro es que para la cena de Nochebuena, en la provincia la tendencia predominante es la elaboración propia, cocinar, mientras que al mediodía -entre las 12:00 y las 15:00 horas- se registran el 90% más de pedidos que el resto de la jornada. Sin embargo, al día siguiente, en Navidad, es todo lo contrario: la mayoría de pedidos (el 82%) se concentran entre las 20:00 y las 23:00 horas, momentos en los que, por lo general, ya han concluido las celebraciones familiares.

El día con más pedidos del año

De hecho, fuentes de la plataforma de comida a domicilio señalan que el año pasado, los pedidos de Navidad superaron en un 117% a los realizados durante el día 24. Pero hay un día, un momento concreto sobre el resto del año, que los pedidos a domicilio se multiplican. Es el 20 de marzo, coincidiendo con el día después del Día del Padre.

Publicidad

Muchos de los que piden comida a domicilio se decantan por esta opción por darse un capricho, aunque la mayoría, el 26% de los encuestados, simplemente lo hacen para evitarse el proceso de cocinar y posteriormente recoger y limpiar todo. Sea como fuere, el 57% coincide en que lo piden con su pareja para ver series o películas (29%), aunque también hay quienes lo hacen en familia (22%) o amigos (27%) para sociabilizar y pasar un rato juntos (37%).

La comida hawaiana gana terreno en la provincia

Una de las grandes sorpresa que reveló el Gastrómetro de Just Eat 2023 era el gusto de los vallisoletanos por la comida hawaiana. Los poke, saimin y compañía han ganado terreno en la provincia, hasta tal punto que los pedidos de estos platos a domicilio se incrementaron el año pasado «notablemente», según desvelan desde la plataforma. No obstante, en cuanto a la comida nacional, también estaban en tendencia el cachopo y las 'patatas pucelanas' (presumiblemente en alusión a finas rodajas de patata fritas aliñadas con pimentón y un toque de mayonesa, aunque hay variantes con esa denominación de patatas gratinadas con nata y queso).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad