Llevan más de un mes denunciando las condiciones de trabajo, pidiendo que se les hagan test rápidos y que se depuren responsabilidades de lo que denominan «temeraria gestión» de la covid en la residencia de Parquesol, de la que es titular la Junta, ... pero el viernes fue la gota que colmó el vaso. Les facilitaron a las auxiliares unos monos de protección «que aparecieron por arte de magia», después de estar combatiendo el contagio durante semanas forradas con bolsas de basura. Y después de que esos monos de un solo uso aparecieran «para que los vieran los de la Junta», aseguran las auxiliares que no han vuelto a ver tal equipamiento. Solo desde hace una semana se les facilitan con cuentagotas batas, mascarillas y gorros pero ese material, que tiene que ser desechable y de un solo uso, se reutiliza con profusión.
Publicidad
Indican que, desde la primera baja de trabajadores fechada el 21 de marzo, se han registrado 22 bajas de empleados por síntomas compatibles con covid. Según los firmantes, la dirección se ha escudado en que no había casos confirmados para no facilitar medios de protección. A fecha del 18 de abril, –indican en el escrito registrado ayer en la Gerencia de Servicios Sociales, previo a acudir a los juzgados– en el centro se computaban 18 residentes fallecidos, aunque solo 9 con covid confirmado.
Coronavirus en Valladolid
Laura Negro
De los 103 ancianos que alberga Parquesol, 9 pertenecen al grupo de los 11 que llegaron ya contagiados de la pequeña residencia intervenida y cerrada por la Junta Valle del Cuco, en Adrada de Haza (Burgos). En las pruebas realizadas el 8 de abril dieron positivo 60 residentes.
En los centros de la Diputación donde también se detectó un elevado nivel de contagio entre los residentes, ayer se contabilizaba otra muerte, de forma que han fallecido 11 personas con covid, 6 en Doctor Villacián y 5 en Cardenal Marcelo. El último es uno de los pacientes que fueron trasladados al hospital Río Hortega desde Doctor Villacián. Ayer informaba la institución provincial que hay 7 pacientes con sintomatología grave y 26, moderada. Solicita a Sacyl que se realicen las pruebas a los trabajadores y se repitan los test a los casi 200 residentes, ya que están a punto de cumplirse dos semanas desde que se hicieron los primeros.
La covid-19, en datos
Sobre el desfase de los datos de fallecidos de las residencias de ancianos, que no se computan en la estadística oficial de muertos por la covid en Castilla y León a no ser que hayan muerto en hospitales, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, señaló que «estamos trabajando con fuentes secundarias» y que lo mejor es que el Ministerio de Justicia facilite los datos de los registros civiles, basados en los certificados de defunción, en los que aparece el lugar del deceso y las causas. Son ya 2.066 los mayores fallecidos «por o con covid».
Publicidad
La residencia municipal, aunque de gestión externa, San Antonio de Padua, atraviesa por un momento de estabilidad y parece que se atisba el fin de lo que ha supuesto «un palo muy gordo» para este municipio de la comarca de Peñafiel. Así lo señaló el alcalde de la localidad, Fernando Esteban, después de que la pasada semana se hayan producido tres fallecimientos, por lo que serían nueve los decesos del centro. Esteban indicó que «ahora mismo hay dos residentes ingresados y uno salió del hospital para ser trasladado a una residencia en la que estará hasta recuperarse completamente, y otro de los que está allí dio negativo» en el test de la covid-19. Dos de las personas fallecidas eran de la vecina Torrescárcela, mientras que los otras siete eran de Cogeces. De los 24 residentes que había en la residencia a principios de marzo ahora quedan la mitad, a la espera de que regresen las dos que están recuperándose de la enfermedad. A los nueve decesos por coronavirus se suma uno que se produjo una semana antes del confinamiento, aunque esta persona «llevaba mucho enferma».
Los test han confirmado que casi la mitad de los ancianos que alberga la residencia municipal de La Seca están contagiados, al igual que siete de la treintena de trabajadores que componen la plantilla del centro geriátrico, que está gestionado por Clece (Senior). Aunque la Junta no la ha intervenido, el teniente de alcalde, David Rivera, reconoce que «sueña con la residencia» y que la situación «es delicada»: están contagiados 23 de los 53 residentes, la mayoría, nonagenarios y vecinos de dicha localidad, Por el momento han fallecido tres personas que dieron positivo, una de ellas, una mujer infectada de coronavirus pero que estaba en cuidados paliativos, explicó el concejal. «No estamos preparados para este tipo de crisis y cuando esto acabe las administraciones competentes tendrán que tomar medidas, porque se está comprobando que las residencias están sin medios ni personal, bajo mínimos», reflexionó Rivera respecto del elevado grado de contagio detectado en la residencia de La Seca.
Desinfección
Incidió en que el Ayuntamiento no ha estado mano desde que se decretó el estado de alarma. «Los bomberos de la Diputación han estado dos veces desinfectando y la UME hace 12 días, Anteayer llamamos a una empresa privada, que hemos contratado y ha venido también a higienizar».
Respecto de los siete trabajadores infectados, el teniente de alcalde ha indicado que están recuperándose en casa, que son asintomáticos y que las bajas se han cubierto con otras siete personas procedentes de Tordesillas, Salamanca y Miranda. Estos trabajadores permanecen alojados en una posada de la localidad, ya que no pueden regresar a sus domicilios.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.