Piso ideal, ubicado en una estratégica zona, a unos minutos del centro y con conexión a transporte público, centros de salud, tiendas y parques. A priori parece el anuncio de cualquier vivienda en una página habitual de búsqueda de inmuebles. Pero este tiene una característica ... especial. Su precio está en euros, pero se puede comprar con criptomonedas. Al menos con las cien de más valor de mercado. En Valladolid, ya es una posibilidad desde hace unos días en una única inmobiliaria, que también es la primera de toda Castilla y León que oferta esta posibilidad. «Una persona que hizo una inversión hace unos años, cuando los precios de las criptomonedas estaban bajos, se encuentra con que ahora ha multiplicado su valor. ¿Y qué hace? Diversifica su inversión y compra varios bienes, entre ellos una vivienda», asegura Juan José Crespo, de Re/MaxOlid.
Publicidad
62.000€ El valor del bitcoin en el mercado
La criptomoneda de más valor al cambio en el mundo
Es una nueva forma de compraventa, que ha llegado a Valladolid y donde los vendedores tienen la posibilidad de quedarse con las criptomonedas -lo que se consideraría una permuta y que conlleva mayor carga fiscal-, por lo que la mayoría de ellos deciden cambiarlo a euros. «Hablamos de que el vendedor son personas de en torno a 50 años que no quieren criptomoneda, prefieren tener el dinero». Y todo este cambio de divisa tiene un proceso similar al que se podría hacer con otra divisa. «La gente tiene miedo cuando escucha criptomoneda. Se va a que es algo ilegal, una estafa, que se hace para evadir impuestos o evadir capitales. Pero es un proceso completamente legal», asevera Crespo. Ellos trabajan a través de 'Bit2Me', un intercambiador de monedas. «El quinto más seguro del mundo y en el que principalmente participa Telefónica». Para asegurar la fiabilidad de la procedencia de las criptomonedas del comprador, también realizan una labor de trazabilidad. «Tenemos el informe de blanqueo de capitales, para saber si son lícitas en origen o en destino. Hasta que no lo sabemos no lo convertimos en euros. Luego, como una transacción normal. Llega el proceso notarial y registral. Es como si lo comprará tu vecino de enfrente».
En total, el proceso de compraventa de una vivienda con criptomonedas se desarrolla durante un periodo de entre veinte a treinta días, mientras que con hipoteca -el proceso habitual- se alarga durante 45 o hasta 60 jornadas desde que una persona decide comprar una vivienda y hasta que se hace la operación frente al notario, aseguran desde la inmobiliaria. «Al hacerlo con criptomoneda hay algunas operaciones que no se realizan, como llevarlo a riesgos una vez tasada la vivienda. Eso se traduce en tiempo que te ahorras en la operación», asegura Mara Castaño, jefa del equipo MaravillasTeam de la inmobiliaria. Y claro, durante todo este tiempo, la criptomoneda cambia de valor. Por ello, el valor que se elige es el del momento en que se hace el cambio de moneda, que es una de las primeras operaciones a realizar. «Una vez las dos partes están de acuerdo en que van a hacer la transacción, convertimos y ese dinero queda guardado en 'Bit2Me' hasta el día en que se va a notaría».
La operación está abierta para todas las ofertas que la inmobiliaria tiene en internet, pero también tienen de manera más específica algunos anuncios colgados en una web especializada en compraventa inmobiliaria con criptomoneda. Allí, ya hay disponibles más de treinta inmuebles que permiten esta operación. No solo en Valladolid capital, también en municipios del alfoz como Laguna de Duero o Aldeamayor de San Martín.
Publicidad
«A nivel nacional las primeras inmobiliarias comenzaron con esto a finales de 2023, sobre todo en las zonas costeras, pero también ha llegado a Madrid. En el litotal, es más fácil encontrar un comprador cuyo objetivo sea la casa cara de la costa. Aquí se va más a la inversión, si saben que pueden rentabilizar con el alquiler les da igual en una zona u otra», explica. Para hacer transacciones con criptomonedas, los agentes tuvieron que hacer un curso en Madrid, donde también tuvieron que realizar pruebas para obtener el título que solo tienen siete personas en la inmobiliaria. «El resto de compañeros, a pesar de pertenecer a la agencia, no podrían hacer las operaciones al no haber hecho el curso».
Noticias relacionadas
Ignacio Repilado
Desde la inmobiliaria concretan que el tipo de perfil de comprador es una persona con dinero que en su mayoría proviene de otros países y que busca una vivienda como inversión. Es decir, para alquilarla una vez la ha adquirido. «No son tanto compradores que buscan comprar viviendas de lujo, como ocurre en zonas costeras». En Re/MaxOlid abrieron hace unas escasas dos semanas esta posibilidad -el 28 de mayo, como reflejan los títulos del curso-, si bien aseguran que durante estos días ya han comenzado a tener contactos con los primeros interesados en comprar vivienda con criptomonedas en Valladolid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.