Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Valladolid presentará una moción en el pleno del próximo lunes, 6 de junio, para que se paralicen «de manera inmediata» los talleres educativos con contenido sexual que se imparten en los colegios de Valladolid. El edil de la formación en el Consistorio, Javier García Bartolomé, subraya que su partido «se opone firmemente a que se adoctrine a nuestros niños y adolescentes con la excusa de la ideología de género y con contenidos de ideología feministas y de lobbies LGTBI, en contra de la voluntad y de los principios morales y éticos de los padres de los menores».
Pone como ejemplo uno de ellos, destinado a niños a partir de los cinco años, que con el título 'Yo me sumo a la igualdad' aborda temas como los valores de las nuevas masculinidades, la utilización del lenguaje desde una perspectiva no sexista, la diferenciación entre sexo y género o el conocimiento del machismo, el feminismo y la sociedad androcéntrica.
«Con la excusa de la igualdad y la ideología de género, imparten unos contenidos de carácter sexual y sectario absolutamente inapropiados para nuestros niños y adolescentes, y que, además, se realizan en colegios públicos, privados y concertados de nuestra ciudad en horario lectivo», recoge la moción, en la que se destaca, además, que están siendo impartidos «sin comunicación ni información previa a los padres de los menores», a los que se les hurta, en su opinión, la posibilidad de decidir si quieren o no que sus hijos reciban estas charlas «con alto contenido ideológico».
Noticia Relacionada
La concejala de Educación, Victoria Soto, explica que estos talleres que oferta el Ayuntamiento llevan en marcha desde hace más de diez años. Su área cuenta con un catálogo que supera las cien actividades sobre diferentes temáticas y son los centros las que las solicitan dependiendo de sus intereses. «Este Ayuntamiento no impone nada, solo ofrece y son los equipos docentes de los colegios e institutos los que seleccionan los que quieren», subraya Soto.
La edil acota que las personas que los imparten tienen que tener una titulación mínima de FP y Bachillerato, además de una especialización en las áreas sobre las que van a hablar. «Casi todos son profesores y tienen un máster en educación afectivo-sexual o igualdad en este caso», recalca. Soto, quien asegura no entender la obsesión de la formación ultraconservadora sobre el asunto, asegura que tanto los centros como el Consistorio hacen una evaluación a posteriori de los talleres. «No nos consta que en este tiempo se haya registrado una sola queja sobre estas actividades», abunda. «La evaluaciones son siempre positivas», zanja.
Soto apunta que los contenidos están adaptados a las edades de los niños y «en ningún caso se adoctrina», sino que se exponen temas para prevenir y sensibilizar. Los cursos sobre educación afectivo-sexual, argumenta, son reclamados principalmente por los centros de Secundaria, que están apreciando la necesidad de reconducir algunas tendencias entre los adolescentes, como el consumo habitual de pornografía a través de las redes sociales.
Polémica por un taller en Soria
Para García Bartolomé el «gobierno socialcomunista del Ayuntamiento de Valladolid» pone la educación en temas absolutamente sensibles en manos de «unas personas externas al colegio, de las que ni el centro ni los padres tienen referencia como formadores, a los que no se les exige ni de lejos la formación y experiencia que deben tener los educadores que trabajan en los colegios e institutos». Asegura además que no existe «ningún tipo de control» por parte del colegio o de los padres sobre las materias que se abordan en esas charlas.
También el alcalde se ha referido a la iniciativa de Vox. «No sé si hacer una broma, ya saben que el otro día el vicepresidente de la Junta insinuaba que a los niños se les enseñaban posturas sexuales a los seis años. Cuando el otro día presentó la moción le pregunté al portavoz: '¿No me digas que estamos enseñando posturas a los niños?' y me contestó que de momento no habían encontrado nada de eso. La verdad es que no entiendo la moción. En los colegios de Valladolid a los niños se les imparten las enseñanzas que determinan las autoridades educativas», dijo.
El regidor ha añadido que lo que hace el Ayuntamiento es ofrecer unos talleres en los que se les habla de la diversidad, los derechos de todos o la igualdad, «valores que son universales, aunque haya un partido político que ni los comparte ni está dispuesto a aceptarlos»
En la misma sesión, Ciudadanos expondrá la moción que ha presentado al pleno para la consolidación de herramientas de desarrollo de la diversidad LGTBI y para prevenir eventos y discursos de odio. La formación naranja plantea elaborar un Plan Municipal de Diversidad antes del mes de mayo del próximo año, así como incorporar a la Ordenanza de Protección del Medio Urbano las sanciones para insultos y muestras de discriminación hacia las personas por su orientación sexual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.