Valladolid
Los peatones pierden un tramo de acera hasta fin de obra en la calle San IgnacioLos operarios comienzan a colocar la estructura que sujetará la fachada catalogada del edificio del número 3 para proceder a su demolición interior
Los peatones perderán un tramo de acera al final de la calle San Ignacio, antes de la salida a Encarnación y a San Benito, durante ... el tiempo que duren las obras de reconstrucción del edificio catalogado del número 3. Allí han comenzado este lunes los trabajos para colocar la estructura que soportará su fachada protegida, lo único que se conservará, además de una columnas sueltas del patio interior, y que mantendrán cortada esta vía al tráfico en horario hasta el próximo jueves en horario de 8:00 a 20:00 horas.
Las obras para reconstruir el interior del inmueble y habilitar quince nuevas viviendas -ya en promoción- han comenzado con la colocación de dos enormes pilares de hormigón, sobre los que se colocarán los estabilizadores que sujetarán la fachada original de 1936, que ocupan todo el espacio final y que mantendrán cortada en adelante no solo esta parte de la acera sino que suprimirán también las tres plazas de aparcamiento (de zona azul) situadas en este tramo inicial de la calle San Ignacio hasta el cruce con Encarnación.
Y por este motivo se ha pintado un paso de cebra de obra (de líneas amarillas) sobre la calzada y colocado una señal provisional para advertir a los viandantes de que en adelante deben cruzar hacia la acera de los números pares para continuar.
En cuanto a los vehículos, tanto la calle San Ignacio como Concepción (desde la plaza de San Miguel) o, lo que es lo mismo, todo el entorno de Fabio Nelli, permanecerán cortadas a la circulación solo esta semana, en el citado horario de lunas a jueves, si bien se permitirá el acceso a los vados.
Los operarios, una vez colocada la estructura metálica que sujetará la fachada, comenzarán la demolición completa de su interior para después reconstruirlo y levantar el nuevo bloque, en el que tendrán cabida quince viviendas, con superficies de entre 55 y 118 metros cuadrados con precios que llegan a superar el medio millón de euros.
El inmueble, cuyo bajo albergó durante decenios la Imprenta Americana, alberga también en su patio interior cinco singulares columnas de piedra del siglo XVI que también se conservarán enclaustradas entre los muros del patio interior de sus bajos residenciales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.