

Mi plan favorito en Valladolid
Paula Mendoza: «He crecido en el restaurante Tarantella»Secciones
Servicios
Destacamos
Mi plan favorito en Valladolid
Paula Mendoza: «He crecido en el restaurante Tarantella»Paula Mendoza frecuentaba el Tarantella antes incluso de nacer. «Mi madre ya comía aquí cuando estaba embarazada de mí», asegura. Así comenzó un vínculo muy especial con este restaurante italiano. «Forma parte de toda mi vida: de mi infancia, de mi adolescencia... venían siempre mis abuelos a tomar el vermú porque vivían muy cerca y yo he crecido aquí. De hecho mi primera comunión la celebramos aquí. Tengo ese recuerdo de ir a comer a casa de mis abuelos el sábado o domingo y un rato antes juntarnos en el Tarantella para tomar algo», rememora.
Reconoce que le encanta la comida italiana. Sus pizzas favoritas son «la especial Tarantella, que lleva pepperoni, pimiento verde, cebolla, champiñones... aunque yo a veces les pido que me pongan algún ingrediente más, y la campesina, que la preparan con champiñones, huevo y cebolla», explica. En cuanto a la pasta, opta por los pappadelle funghi, y de postre la tarta de queso.
Otro de sus restaurantes favoritos es el Wabi-Sabi, sobre todo «para un día especial», ya que le apasiona la comida japonesa. «Todo está muy rico pero lo que más me llama la atención es uno de los postres. Sirven una torrija con helado de queso parmesano que está buenísima. Se la descubrí a una compañera mía con la que estuve en una ópera el año pasado en el Teatro Calderón y le encantó», recomienda.
Paula Mendoza prefiere comer sentada, pero también disfruta de unas tapas por el centro. «Cuando viene gente de fuera les digo que hay que probar el tartar de solomillo en La Tasquita, la croqueta de El Corcho y los huevos rotos de la Taberna del Herrero. Aunque en realidad pueden ir a cualquier parte porque en Valladolid es difícil equivocarse, el nivel de la hostelería es muy alto. Y siempre les aconsejo que si es posible vengan en mayo durante el Festival de Teatro de Calle», asegura.
Para tomar un café, Paula elige el Patio del Olivo, «porque tiene muy buen café y el ambiente es muy tranquilo y acogedor» y el Continental, «un clásico con buen café y con la opción de tomarlo en la terraza y ver la Plaza Mayor cuando hace bueno».
También se considera «muy de barrio» y se inclina especialmente por la zona donde vive actualmente: Villa del Prado. «Hay bastante ambiente e incluso puedes hacer una ruta e ir probando tapas. Está muy bien el Marieta, con una pequeña carta muy buena para comer, el Atypical y el Paquidermo, donde tienen desayunos y tartas... incluso la tarta Guinness. También el café bar Villa del Prado, que sirve un pescado estupendo», recomienda. En el barrio de la Victoria frecuenta la Taberna Obregón en la Victoria «para comer el menú del día o un cocido».
Noticias relacionadas
Paula Mendoza se encuentra inmersa en la gira de la obra de teatro Tiresias, que recala el 28 de febrero en el Teatro Calderón. Se siente feliz de formar parte de «un elenco maravilloso» en el que destacan otros tres actores vallisoletanos: Óscar de la Fuente, Alberto Velasco y Alfredo Noval. Además, se siente muy ilusionada con un proyecto en el que lleva trabajando más de tres años con el guitarrista Raúl Olivar: Lorca lírico y flamenco. «Hemos actuado en conciertos por toda por Castilla y León y este año, si todo va bien, lo grabaremos y sacamos disco», adelanta ilusionada.
El domingo 2 de marzo conoceremos el plan favorito de la actriz Berta Monclús, fundadora de la compañía de teatro de improvisación ImproValladolid y del laboratorio de investigación y creación artística '11 filas'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Lucía Palacios | Madrid
Francisco González y Alejandro Ríos
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.