Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha insistido este lunes por la mañana en las críticas a la Junta de Castilla y León por su decisión de que las clases se reanuden hoy en los centros educativos de la capital, pero no así en el ... resto de colegios e institutos de la provincia.«No pasaba nada por haber pospuesto 24 o 48 horas el inicio del curso después de Navidad. Y más cuando se habla de la tercera ola, de los riesgos de contagio... Por dos días que los niños no vayan los niños al cole, no pasa nada y además reduce los riesgos de contagio».
El regidor asegura que aunque la situación en la capital es de «normalidad», «todavía hay calles, en zonas con umbría, donde hay restos de nieve y placas de hielo». «Aún no hemos terminado la retirada de nieve de la localidad. Los riesgos no han desaparecido. Sigue habiendo placas de hielo en calles y aceras, secundarias, umbrías. Tardaremos al menos un día más en eliminar las placas de hielo existentes. Mientras sea así, es necesario que los ciudadanos extremen la prudencia y reduzcan los desplazamientos, sobre todo las personas mayores». Y, por eso, entiende que, se debería haber pospuesto el regreso a las aulas.
«Ayer dije a la Junta que no estábamos en condiciones de garantizar que el acceso a los colegios estuviera completamente limpio. Y dentro de los colegios, cuando estar al aire libre es más importante, no se han limpiado algunas instalaciones, como los patios. Hay concesiones de limpieza que no han comenzado su trabajo hasta hoy. Lo aconsejable era haber esperado 24 o 48 horas hasta garantizar la seguridad de los accesos a los colegios y el adecuado estado de las instalaciones. Sorprendentemente, a pesar de que el delegado territorial de la Junta me dijo que estaba de acuerdo con el criterio que nosotros manteníamos, la Junta ha decidido que fuera lectivo en la capital y no en el resto de la provincia. Tendrán que explicar por qué. No entiendo por qué en Laguna de Duero un niño que va andando al colegio y no tiene problema, pero si está escolarizado en Valladolid tendrá que acudir a la ciudad en el vehículo privado de sus familiares, porque se ha tomado la decisión de suspender el transporte escolar».
Puente asegura «haber aprendido» de esta situación y dice que «a partir de ahora» trasladará a la Junta la idea contraria a lo que quiere hacer. «Si digo que es mejor esperar, empiezan las clases. A lo mejor si hubiera dicho que estábamos preparados, habían decidido aplazarlo».
De este modo, el alcalde subraya las diferencias, el enfrentamiento, cada vez más evidente entre el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León. Y lo hizo, además, en referencia al pasado día de Reyes, cuando el Consistorio organizó el paseo por la ciudad de diez calesas con los Reyes Magos, alternativa a la cabalgata que la Junta insistió en que no se ajustaba a la normativa.
«En la tarde de Reyes vivimos un situación de tensión kafkiana en esta ciudad. Nosotros decidimos habilitar un dispositivo de diez carrozas con tres Reyes Magos. Se nos amenazó hasta con la cárcel. El vicepresidente de la Junta, preocupadísimo, poniéndose delante de las carrozas como si fuera la plaza de Tiananmen. Una semana después, la Junta toma una decisión absolutamente irresponsable que pone en cuestión esa preocupación que dice que tiene por la gente. No sé si en la Junta hay dos gobiernos, uno sin rumbo. Pero cómo se come la desazón de la tarde de Reyes con la absoluta confianza en una situación como esta, cuando hay riesgo en la seguridad de los mayores. Hay muchos mayores que llevan a sus nietos al cole y se arriesgan a una caída porque la Junta no ha decidido aplazar 24 o 48 horas».
Puente ha hecho esta mañana una valoración sobre la respuesta municipal al temporal de nieve. «Ha sido, a nuestro juicio, la adecuada. Ha habido coordinación, anticipación y un buen trabajo de los servicios municipales y de la ciudadanía. Hemos demostrado que para este tipo de acontecimientos, la ciudad está preparado para afrontarlos sin causar excesivos trastornos a la ciudadanía». Destacó la labor de Bomberos, Policía Municipal, Protección Civil, Auvasa y los servicios de limpieza en el trabajo realizado durante el fin de semana. «A pesar de las importantes nevadas y heladas, el dispositivo permitió movilidad de viandantes y vehículos en todo momento. Ningún barrio se ha visto privado del derecho a la movilidad».
La Junta anunció este domingo por la tarde que se suspendían las clases en todas las localidades de la provincia, salvo en la capital, donde los estudiantes han tenido que regresar a colegios e institutos. Hay 26.750 alumnos hoy sin clases en la provincia. Además, se han suspendido las rutas de transporte escolar, que en muchos casos trasladan a estudiantes desde municipios de la provincia a centros educativos de la capital.
Esta mañana, han sido habituales las escenas de escolares accediendo a sus centros con hielo en las aceras, particularmente en el barrio de Parquesol. En la suspensión de las clases en la provincia no ha influido solo la posibilidad de desplazamiento de los alumnos, sino también la de los profesores. En muchas zonas rurales, la mayoría de los docentes no viven allí, sino que se desplazan desde la capital y otros municipios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.