

Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Municipal Socialista y Valladolid Toma la Palabra han denunciado este martes la «deriva de PP y Vox» en el Ayuntamiento de Valladolid, en lo que consideran una «nacionalizaicón», después de que ambas formaciones vayan a presentar el próximo lunes en pleno mociones «de ámbito nacional y dirigidas al Gobierno de España». A través de un comunicado conjunto, han criticado la «indiferencia por los temas locales de los partidos que integran el equipo de Gobierno de Carnero».
«El pleno del Ayuntamiento es el órgano de máxima representación política de la ciudad y, por tanto, es el órgano que debe abordar los temas propios de Valladolid. Para debatir asuntos nacionales ya están el Congreso de los Diputados y el Senado. La nacionalización del pleno de nuestro Ayuntamiento es un fraude para los ciudadanos que nos han votado», han coincidido los portavoces de ambas formaciones, Pedro Herrero y Rocío Anguita, respectivamente.
Además, han recordado que en la primera Junta de Portavoces de la legislatura municipal el alcalde «prometió de palabra que no incluiría en el orden del día del pleno asuntos nacionales». «Es evidente que está incumpliendo su palabra», han señalado.
Las mociones que defenderán en el Pleno del próximo lunes los grupos de la oposición se refieren, en el caso del Grupo Municipal Socialista a la Feria de Valladolid y al Real Valladolid, y VTLP para dar soluciones de movilidad a un barrio de Valladolid. Por su parte, las dos mociones que presenta el PP son de ámbito estatal: «Moción de denuncia de la quita de la deuda y a favor de una financiación justa y solidaria entre las Comunidades Autónomas y entes locales» y «Moción para instar al Gobierno de España a modificar la Ley reguladora de haciendas locales e introducir una nueva bonificación potestativa en el impuesto de bienes inmuebles». En la moción de Vox se «insta al Gobierno central a bajar el IVA de las peluquerías, barberías y centros de estética».
El pleno del lunes comenzará con una moción institucional con motivo del sexto centenario de la presencia del pueblo gitano en la Península Ibérica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.