Borrar
Los padres de Elisa, Sergio Carreño y Hernar Martín. Carlos Espeso

Valladolid

La odisea de dos padres por la educación inclusiva de su hija de trece años

Los progenitores de Elisa, una niña con Trastorno del Espectro Autista, reclaman una repetición extraordinaria de dos años para su hija en su colegio actual tras pasar por otros cinco centros

Sergio García

Valladolid

Domingo, 2 de marzo 2025, 08:10

Sergio Carreño y Henar Martín miran en el teléfono móvil una foto de sus dos hijas. Mellizas, de trece años, en la imagen una de ... ellas da un beso a su hermana, quien sonríe. La sonrisa es de Elisa, una niña con Trastorno del Espectro Autista. Desde hace tres años estudia en el colegio público San Fernando. «Es el mejor sitio en el que ha estado. Está encantada, se siente querida y cuidada», asegura su madre. Poder decirlo ha costado. Detrás queda la experiencia en otros cinco centros educativos de Valladolid hasta que han encontrado uno donde su hija quiere estar y se siente integrada. «Ha logrado adaptarse y ha evolucionado positivamente gracias a la profesionalidad, humanidad y cariño del personal del centro», destacan sus padres. Allí cursa ahora sexto de Educación Primaria, dentro de un aula CLAS (comunicación, lenguaje, autonomía y socialización), clases inclusivas en colegios públicos, con un máximo de cinco alumnos con necesidades especiales. «Conseguir plaza no fue nada fácil, tuvimos mucha suerte».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La odisea de dos padres por la educación inclusiva de su hija de trece años