![Las obras de asfaltado ya muestran el nuevo carril de la rotonda de La Cistérniga](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/08/1469929880-kUcC-U200964883479fdF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Las obras de asfaltado ya muestran el nuevo carril de la rotonda de La Cistérniga](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/08/1469929880-kUcC-U200964883479fdF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya es posible vislumbrar la solución que el Ministerio de Transportes ha diseñado para aliviar los atascos que desde hace trece años se registran en la rotonda de La Cistérniga que conecta la ronda exterior VA-30 con la Autovía del Duero (A- ... 11).
Los trabajos de asfaltado que se acometen desde este martes permiten comprobar con claridad por dónde discurrirá el nuevo carril segregado por el que circularán los conductores que, desde la VA-30, se encaminen hacia Valladolid capital.
Una vez que este nuevo carril esté abierto (la previsión es que sea este mismo mes de agosto), ya no será necesario que estos vehículos desemboquen en la glorieta, de treinta metros de diámetro.
A partir de ahora, hasta allí solo llegarán aquellos que quieran acceder a La Cistérniga o ingresar en la Autovía del Duero (en dirección hacia Tudela, Peñafiel y Soria). Por lo tanto, al contar con este segundo carril de bajada desde la VA-30 se pretenden evitar las larguísimas colas que, en hora punta, se generan en la ronda.
Los trabajos de esta fase de asfaltado comenzaron el lunes con la nueva señalización del tramo, que emplea conos en lugar de los grandes bloques utilizados desde que las obras comenzaron en julio.
Este martes ya se ha comenzado a extender el firme, lo que ha obligado a cortar el acceso desde la Autovía del Duero a la VA-30 en dirección hacia Palencia y Burgos. Los vehículos que el martes quisieron circular en dirección norte tendrán que atravesar las dos rotondas de La Cistérniga y coger la VA-20 (la ronda este) para ir hacia Palencia. Además, se eliminó uno de los carriles de acceso a la glorieta desde la A-11, lo que este martes ha provocado importantes retenciones de vehículos procedentes del polígono de La Mora o Tudela de Duero.
Los atascos continúan este miércoles, ya que se ha cortado el ramal que comunica las dos rotondas, lo que impide la circulación hacia Valladolid desde la A-11. Los conductores que vienen desde Tudela o Peñafiel son desviados por la VA-30 y deben recorrer más de cuatro kilómetros hasta el enlace de Renedo y luego hacer el cambio de sentido para recorrer otros cuatro kilómetros y regresar a la carretera de Soria, rumbo a Valladolid.
El asfaltado que se extiende desde este martes no solo afecta al nuevo carril segregado, sino que también se está llevando a cabo en los dos viales (uno en cada sentido) ya existentes.
Las obras para mejorar esta problemática conexión comenzaron este mes de julio, después de años de reivindicaciones, especialmente por parte de los vecinos de La Cistérniga. Esta doble glorieta (la obra afecta a la ubicada en el sureste) genera problemas de atascos desde el mismo día de su inauguración, el 13 de octubre del año 2010.
Los primeros pasos para resolver las retenciones de este conflictivo tramo (calificado además como punto negro por concentración de accidentes) comenzaron en septiembre de 2018, cuando la Demaración de Carreteras del Estado remitió al Ministerio de Transportes (entonces de Fomento) una carta en la que pedía una inversión que resolviera los embotellamientos.
«El tráfico que soportan las glorietas (hay dos separadas por 230 metros) excede su capacidad, formándose de manera cotidiana colas de vehículos en los ramales que acceden a las glorietas», explicaban los técnicos. Entre las soluciones previstas estaba la construcción de este carril segregado, si bien ya se advertía de que, aun siendo beneficioso, seguramente no bastará para acabar con los atascos y que sería deseable un enlace a diferente superficie.
El presupuesto para la construcción de este carril segregado es de 338.225 euros y el Ministerio de Transportes informó en julio de que las obras se prolongarían durante los meses de verano, elegidos para llevar a cabo las obras porque son cuando más baja la actividad en los polígonos de San Cristóbal y La Mora, cercanos a la zona de la intervención.
Noticias Relacionadas
Víctor Vela
Los datos sobre presión de tráfico cifran en 19.955 los vehículos que circulan a diario a esta altura de la Autovía del Duero (el 12,87% son camiones). Además, por ese tramo de la VA-30 (entre las carreteras en Segovia y Soria) pasan cada día 21.350 automóviles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.