

Secciones
Servicios
Destacamos
Sanidad ha confirmado dos brotes de covid en Íscar y en Valladolid capital, con cinco y siete positivos respectivamente, mientras se mantienen las cifras de confirmados de los todavía activos de Las Delicias, con 23 confirmados, y La Cistérniga, con tres por el momento.
En el caso de Íscar, además de los cinco trabajadores del matadero avícola ya confirmados por PCR, hay ocho personas en estudio de contactos, mientras que en el de la capital hay seguimiento solo una persona, según fuentes de la Delegación Territorial de la Junta. Se trata de una empresa de electricidad en un polígono industrial donde hay afectados tres trabajadores y cuatro familiares de uno de estos empleados. El rastreo se centrará no solo en la empresa, sino en el núcleo familiar, con hijos de distintas edades que han tenido mayor contacto exterior.
El mapa de zonas básicas de salud mostraba ayer dos positivos en Tordesillas –donde el Ayuntamiento ha reforzado la vigilancia policial para intentar evitar brotes– otros dos en Laguna de Duero, tres en San Pablo (capital), tres en la Rondilla, uno en el Paseo de Zorrilla, uno en Íscar, y otro en Medina del Campo, además de los seis de las Delicias. El resto de la provincia y de zonas de la capital aparecen limpias.
En cuanto al matadero de aves de Íscar,hay cinco casos confirmados de los cuales los dos primeros tienen su residencia en Valladolid, y de los otros tres, dos viven en Pedrajas de San Esteban. Aunque supone un peso importante en la plantilla del matadero, propiedad del Grupo Hidalgo, de momento no se ha paralizado la actividad de sacrificio, procesado y elaboración de productos de carne de pollo procedentes de Valladolid capital y de otros pueblos.
Más brotes activos
El Consistorio, que desde que se conoció la noticia del posible brote no ha cesado de hacer llamamientos a la tranquilidad y sobre todo a la responsabilidad y al cumplimiento de las medidas y protocolos de seguridad, publicó por la tarde una nota informativa en la que indicaba haber tomado, entre otras decisiones, el aplazamiento de las actividades culturales que se tenían organizadas durante esta semana. Decisión que adopta por motivos de salud, evitando las actividades donde puedan concentrarse vecinos y para hacer un llamamiento a toda la población, sobre todo a los jóvenes. «No nos cansamos de repetir la importancia vital de ser responsables. Hemos recibido quejas de comportamientos incívicos durante el pasado fin de semana en peñas y zonas de ocio que pueden tener consecuencias no deseadas. No es nuestra idea generar alarmismos, pero seguimos insistiendo en pedir la utilización de mascarillas, distancia social e higiene» señala la nota.
En Burgos se registró también un nuevo acúmulo de casos, con el que ya son tres en la misma provincia. La Junta ha confirmado que se ha detectado este nuevo foco en una empresa de Miranda de Ebro, y que suma cinco afectados confirmados. Así, ya son 29 las personas infectadas entre los tres brotes de los que se tiene conocimiento en la provincia. La Delegación Territorial de la Junta en Burgos continúa la vigilancia de los dos brotes activos por la covid-19 declarados en la capital y que suman 24 pacientes positivos, a los que se añade este tercer brote, originado en Miranda. Los afectados en este caso son cuatro trabajadores de una empresa y un compañero de piso.
Castilla y León suma así once brotes de covid con 136 afectados, de los que nueve permanecen activos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.