

Secciones
Servicios
Destacamos
La preocupación es más que evidente entre los 140 trabajadores del matadero Avícola de Íscar, propiedad del Grupo Hidalgo, a la espera de los resultados de los 40 test realizados a las personas que estuvieron en contacto con los dos trabajadores contagiados por el coronavirus.Estos podrían llegar el lunes y, entre tanto, la mayoría de los empleados (todos pasarán las pruebas) están confinados voluntariamente. El alcalde, Luis María Martín, ha apelado este sábado a la responsabilidad para evitar contagios.
Noticia Relacionada
La tensa espera ha hecho que muchos de los empleados, junto a sus familias, hayan optado de forma preventiva por confinarse voluntariamente en sus domicilios durante este caluroso fin de semana, ya que los resultados de los cuarenta primeros test no se conocerán hasta el lunes, salvo que surja alguno que por la gravedad requiera ser atendido en un centro sanitario. El resto de las pruebas a la totalidad de la plantilla está previsto que se realicen igualmente en los primeros días de la próxima semana.
Una preocupación que también comparte el alcalde iscariense, Luis María Martín, quien tras la misa en memoria por las personas fallecidas por el coronavirus y aquellas fallecidas durante el estado de alarma, celebrada en el coso cubierto y presidida por la imagen de la Virgen de los Mártires, hizo un llamamiento a la responsabilidad y al cumplimiento de las medidas y protocolos de seguridad establecidos para controlar y evitar nuevos contagios.
El regidor, eso sí, apuntó que la situación esta más o menos controlada a la espera de lo que vayan deparando los resultados de los test. Pues de momento se trata de dos personas residentes en capital, que a diario se trasladaban junto con otras, y como otras muchas de diferentes puntos de la geografía provincial, hasta la villa carpintera a trabajar en este matadero de aves, que cuenta con una plantilla de 140 operarios, de los cuales un 50% tienen su residencia en Íscar. De ahí que de momento no pueda considerarse brote como tal, pues la normativa nacional lo fija a partir de la agrupación de tres o más casos confirmados o probables con infección activa y con «vínculo epidemiológico, o uno en el caso de los centros sociosanitarios por su vulnerabilidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.