Sede de los Juzgados de lo Penal de Valladolid. ramón gómez

Nueve de cada diez juicios rápidos en Valladolid son por violencia de género

tribunales ·

El conjunto de asuntos que han entrado en los cuatro Juzgados de lo Penal en lo que va de año supera en doscientos los de todo 2021

M. J. Pascual

Valladolid

Martes, 29 de noviembre 2022, 00:05

Los juzgados de Valladolid están experimentado en lo que va de año un importante incremento de carga de trabajo respecto de 2021, un aumento en el número de asuntos que tiene su reflejo más evidente en el número de juicios rápidos celebrados y, de ellos, ... los relacionados con la violencia de género, que se han convertido en los «delitos estrella» tras la pandemia. Así, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1, que nunca había superado el medio millar de asuntos en cada anualidad como diligencias urgentes, este año contabiliza ya 600 casos, una cifra sin precedentes en el juzgado vallisoletano.

Publicidad

Este repunte en los casos de malos tratos que llegan a los juzgados de la capital lo constata también el titular del Juzgado de lo Penal 3, el magistrado Miguel Ángel Martín Maestro, quien señala que «solo en juicios rápidos, de los que el 95% como poco, son de violencia de género, este año vamos a tener 85, cuando el año pasado, que ya fue de récord, tuvimos 73». Entre los cuatro juzgados de lo penal, se habrán celebrado hasta la fecha un total de 320 juicios rápidos, la mayoría, por denuncias de malos tratos. A estos juicios rápidos hay que sumar las otras vistas 'tradicionales' por procedimientos abreviados.

En concreto, en el Juzgado de lo Penal 3 se ha señalado en la agenda de 2022 un total de 527 juicios, aunque posiblemente al final de año se compute alguna vista más. Es un aumento nada desdeñable si se tiene en cuenta que en 2021 el número de vistas programadas en este mismo juzgado fue de 492 y en 2018, fueron 466 los juicios agendados.

Además de los delitos de violencia de género, los jueces han detectado en el orden penal que se han incrementado considerablemente los delitos de estafa informática. El tercer puesto en el ránking de la criminalidad más habitual en Valladolid lo ocupan los hurtos y los robos, así como los atentados, sobre todo, contra los agentes de Policía, «lo que denota una pérdida de respeto a la autoridad por parte de la ciudadanía que va en aumento», han señalado fuentes jurídicas.

Publicidad

Alcoholemias

Los casos de delitos contra la seguridad vial, la mayoría, por conducción bajo los efectos del alcohol, siguen siendo numerosos y generalmente suelen llegar a los Juzgados de lo Penal ya con acuerdos de conformidad pactados entre la Fiscalía y las defensas durante el trámite previo en el juzgado de instrucción. De esta forma, se ahorra celebrar las vistas y los Juzgados de lo Penal se limitan a confirmar en sentencia y ejecutar la condena. Indica el titular de lo Penal 3 que «no es volumen pequeño, porque si llevo puestas 362 sentencias este año y 85 son absolutorias, resulta que debería haber unas 280 ejecutorias en el juzgado y llevamos 408 a estas alturas del año, luego unas 125 nos llegan directamente de instrucción y de violencia de género».

En conjunto, en lo que va de año habrían entrado en los cuatro Juzgados de lo Penal en torno a los 1.600 asuntos, unos cuatrocientos más respecto de 2018 y unos doscientos más que en todo el año 2021. Además, el número de juicios señalados es mayor, en torno a los 2.000, si bien el porcentaje de suspensiones de vistas es muy elevado.

Publicidad

De esta progresión en el incremento de asuntos no escapan tampoco los juzgados del orden civil, donde hay una media de aumento del 20%. Los juzgados de primera instancia y familia, así como los juzgados de lo social, están recibiendo de lleno el incremento de la litigiosidad por los efectos de la crisis económica derivada de la sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad