![Valladolid: Las nuevas señales luminosas no evitan los frenazos en el cruce de Ferrari](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202303/12/media/cortadas/fer1-kfVB-U190867111419jjC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Valladolid: Las nuevas señales luminosas no evitan los frenazos en el cruce de Ferrari](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202303/12/media/cortadas/fer1-kfVB-U190867111419jjC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos señales luminosas, alimentadas por paneles solares, advierten desde hace algunos días a los conductores de la presencia de los dos transitados pasos de cebra de Duque de la Victoria, situados antes y después de la intersección con la calle Ferrari. Su colocación responde a ... la retirada de los tradicionales semáforos que regulaban el cruce, que fueron retirados a finales del año pasado, e intentan reducir los encontronazos que desde entonces, y aún hoy, se producen entre los vehículos y los viandantes.
«Las señales están bien, pero seguimos viendo a diario los frenazos de conductores que no respetan los pasos de cebra», resume desde su privilegiada atalaya el quiosquero del tramo peatonal de Ferrari. Desde allí basta unos minutos, aún ahora, con las señales activadas, que emiten destellos intermitentes para resaltar el panel que advierte de la presencia de los pasos, para comprobar la escasa eficacia de los dispositivos.
La retirada de los semáforos, cuyos discos rojo y verde fueron apagados ya en verano -después se mantuvieron hasta diciembre en ámbar-, obedeció a un intento de agilizar precisamente el tránsito peatonal en el corredor que discurre entre Fuente Dorada y la Plaza Mayor ante el cada vez menor volumen de vehículos que circulan por Duque de la Victoria.
Comerciantes y vecinos del entorno advirtieron desde aquel momento de que el riesgo para los peatones se había multiplicado, sobre todo, con la retirada definitiva de los postes semafóricos debido, en apariencia, a que este cruce, pese a ser el de mayor afluencia peatonal, es el único de Duque de la Victoria que carece ahora de regulación por semáforos. La inercia, y basta con comprobarlo unos minutos, lleva a muchos conductores a hacer caso omiso de la presencia de los pasos, incluso con la nueva señalización luminosa activada, aún con peatones esperando o cruzando directamente por ellos.
«Sigue habiendo frenazos y discusiones, la verdad, a diario», coinciden los testigos del devenir de la circulación por una intersección por la que, en especial, por las mañanas llegan a circular más de doscientos vehículos cada hora, en su mayoría, furgonetas de reparto procedentes de los comercios del entorno o que se dirigen hacia los existentes en la Plaza Mayor.
Los paneles luminosos, no obstante, es cierto que advierten con la suficiente antelación de la presencia de los pasos de cebra. Y más por la noche. Pero son muchos los peatones que aún se ven obligados a sortear vehículos o a pararse en seco en mitad del paso de cebra, sobre todo, en el primero. Este punto tuvo en su día, nada menos que el 6 de septiembre de 1957, el honor de acoger precisamente el primer semáforo de la ciudad, una efemérides compartida con la intersección de la misma calle con Regalado y Constitución.
Noticia Relacionada
Y ya entonces, hace 66 años, el Ayuntamiento justificó la decisión de colocar allí los primeros semáforos de la capital por la especial peligrosidad de los mismos. La retirada de los postes, ejecutada definitivamente en diciembre, ha vuelto a incrementar en cierto modo el riesgo de atropellos. La señalización vertical, al menos, minimiza en parte dicho riesgo, aunque solo en parte.
Cabe recordar que la sanción por no respetar un paso de cebra asciende a 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné, con idéntica cuantía económica para ciclistas o usuarios de patinetes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.