Borrar
José Ramón Ordóñez, profesor técnico de Servicios de Restauración del IES Diego de Praves, en la cafetería habilitada para la formación de los alumnos. Rodrigo Jiménez
Valladolid

La falta de alumnos en los ciclos sobre hostelería complica más la carencia de camareros

El declive de matriculaciones en restauración y la falta de mano de obra obliga a los empresarios a mejorar las condiciones laborales para salvar la temporada estival

Laura Linacero

Valladolid

Domingo, 12 de junio 2022

«Relacionar sacrificio y trabajo es un error, porque ir a trabajar no debería suponer ningún sacrificio». Con estas palabras resume Miguel Domínguez, profesor técnico de los ciclos formativos de Servicios de Restauración en el IES Diego de Praves, la situación del sector de la ... hostelería en la actualidad. El anuncio 'se busca camarero' inunda los portales de empleo mientras que las matriculaciones a los ciclos formativo relacionados no dejan de decaer. El número de alumnos en los últimos años ha descendido un 76% - de 25 estudiantes a tan solo 6 en algunos casos-, un dato que deja al descubierto las carencias de la profesión. «Las nuevas generaciones ya no están dispuestas a ser esclavizadas, quieren poder conciliar la vida personal con la profesional y por eso ahora se niegan a aceptar ciertas condiciones», explica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La falta de alumnos en los ciclos sobre hostelería complica más la carencia de camareros