Borrar
Furgón policial a las puertas del colegio Entre Ríos de la Rondilla, este viernes por la mañana. Rodrigo Jiménez
La niña que cayó desde la ventana de un colegio de Valladolid está «estabe»

La niña que cayó desde la ventana de un colegio de Valladolid está «estable dentro de la gravedad»

El colegio Entre Ríos cambió las ventanas en 2018 por eficiencia energética

Viernes, 14 de febrero 2020, 22:24

Un tío de la pequeña aseguró este viernes que «está mucho mejor» y evoluciona favorablemente de sus lesiones. «Somos más optimistas; va lento, pero esto es así», afirmó. Asimismo, señaló que los médicos «no descartan más operaciones». «Ésta ha salido bien, pero nos han dicho que no descartan más». Además, anticipó que «hasta que no esté bien», no acudirán al Entre Ríos a «pedir explicaciones». «Consideramos que es una negligencia; cuando mejore ya nos informaremos con abogados porque ahora lo importante es su estado de salud», apuntó.

Ventanas cambiadas en 2018

El centro Entre Ríos no es de nueva construcción. Se levantó en 1975. Por eso ha sido necesario, en los últimos años, acometer algunas reformas, especialmente por cuestiones de eficiencia energética. Así, en 2017 el Ayuntamiento de Valladolid licitó la sustitución de las carpinterías y vidrios de las ventanas. La memoria de trabajos reseñaba que había ventanas basculantes en los aseos, un despacho y pasillos. En las aulas, sin embargo, eran correderas con partes fijas arriba y abajo.

«En algunos casos hay doble ventana», señalaba la memoria, que contabilizaba 56 ventanas, 26 de ellas en la primera planta y 30 en la planta baja. La consejera de Educación recordaba este viernes que la normativa no exige rejas ni un tipo determinado de ventanas. La ley sí fija, sin embargo, ciertas condiciones a partir de diciembre de 2019 –y similares en los documentos anteriores–, como que cuando exista una altura de seis metros o más hasta el suelo «la barrera alcance los 1,10 metros». Por otro lado, destaca que «en la altura comprendida entre 50 y 80 cm. sobre el nivel del suelo no existirán salientes que tengan una superficie sensiblemente horizontal con más de 15 cm. de fondo», con el fin de que los niños no puedan escalar. En este caso, el edificio, antiguo, contaba con repisas en los lugares sin doble ventana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La niña que cayó desde la ventana de un colegio de Valladolid está «estable dentro de la gravedad»