Borrar
El psicólogo Diego Velicia. RODRIGO JIMÉNEZ

«Si esta Navidad no nos podemos reunir con la familia, hay que buscar otras formas de mostrar afecto»

El psicólogo Diego Velicia anima a no descuidar las relaciones personales, aunque los encuentros se limiten por la pandemia

Víctor Vela

Valladolid

Domingo, 15 de noviembre 2020, 08:12

«Todo ritual, si se aborda desde el punto de vista social o religioso, tiene dos componentes. Está el esencial, que es la base de la celebración. Y luego lo accesorio, lo que lo rodea, lo que es secundario y se ha ido añadiendo ... año tras año», asegura el psicólogo Diego Velicia. ¿Cuál es el problema? Pues que la pandemia del coronavirus amenaza este año con socavar lo esencial de la celebración. «Lo accesorio era el lechazo o los canapés. Lo importante era juntarse con la familia, con los amigos y los seres queridos». Y eso, en este año de incertidumbre, puede salir tocado.Velicia (Valladolid, 1973) organizó el año pasado, a través del Centro Diocesano de Orientación Familiar, unos talleres para acompañar a aquellos a los que no les gusta la Navidad. Este año, su mensaje va dirigido a quienes no la podrán vivir con normalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Si esta Navidad no nos podemos reunir con la familia, hay que buscar otras formas de mostrar afecto»