Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Tordesillas
Domingo, 19 de enero 2020, 19:08
La concentración tordesillana de Motauros, que durante este fin de semana inició una nueva década al soplar las velas de sus 20 aniversario, ha clausurado este domingo sus cuatro días de pasión por el rugir de las bujías con la participación de 15.573 amigos ... que una vez más confiaron en la organización, que calificó de manera «muy positiva» el desarrollo de la fiesta del motor. «Estamos muy contentos y satisfechos con el desarrollo de este año ya que a pesar del mal tiempo registrado y de la llegada de la nueva borrasca hemos conseguido una cifra de participación cercana a la del pasado año y el anterior» ha asegurado el presidente del motoclub organizador, Juan Carlos Ruiz, que ha concretado que «una vez realizado el balance en próximas fechas nos pondremos a trabajar en la organización de la concentración del próximo año para mejorar todos aquellos aspectos en los que fallamos».
Dentro de estas mejoras se encontraría la renovación y acondicionamiento de la zona de acampada, según ha explicado el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, que ha concretado que en el próximo proyecto de cuentas municipales, «habilitaremos una partida presupuestaria para mejorar las infraestructuras que tenemos en la campa de Valdegalindo» entre las mejoras proyectadas por la administración local destaca la construcción de más duchas y servicios en la zona de acampada. «Hasta ahora se utilizan los baños de las piscinas municipales de verano y del campo de fútbol y lo que queremos hacer es construir más duchas para ir mejorando las infraestructuras de la campa ya que es una inversión necesaria».
Más información
Rodrigo Jiménez
Rodrigo Jiménez
Además de estas obras, y de ir acondicionando los caminos, desde el Ayuntamiento solicitarán a la Junta de Castilla y León la ampliación del área recreactiva de ocio y esparcimiento de Valdegalindo para que la acampada pueda extenderse y los motoristas se encuentren más cómodos. En la actualidad, según ha explicado Oliveira, «hay ciertas parcelas que podrían cedernos y ciertos espacios que la Junta de Castilla y León considera monte público, por lo que solicitaremos un cambio en esta denominación para poder hacer uso de los terrenos como zona recreativa».
La última de las mejoras que el Ayuntamiento pondrá en marcha el arreglo de la antigua travesía a su paso por el municipio. Esta vía, es una de la más transitada por lo motoristas, por lo que «necesitamos arreglarla para ir incorporando estas mejoras tan necesarias» ha comentado el alcalde, que ha explicado que las labores de acondicionamiento de estas carreteras (antigua nacional sexta a su paso por la villa) consistirán en la incorporación de aglomerado –«falta este material»- y en la creación de una rotonda que se ubicará en las inmediaciones de la entrada a de la zona de Valdegalindo.
«Ahora tenemos una especie de rotonda que no está definida y que queremos desarrollada ya que es una petición que nos hacen los usuarios y los motoristas para facilitar la entrada a la zona de acampada» ha asegurado el regidor, que ha concretado que las mejoras que desarrollarán también incluirán el acondicionamiento de la zona de aparcamiento para coches autorizados que hay durante los días de motauros. Esta área de estacionamiento, ubicado en las proximidades de las casetas de inscripciones, «se mejorará y su mejora no solo servirá la Motauros, sino también para el resto de actividades que realizamos durante todo el año».
La concentración que «ha transcurrido sin tener que lamentar graves incidentes» según ha concretado Ruiz, contó con un total de 19 incidencias, es decir que Cruz Roja atendió durante toda la concentración a once hombres y ocho mujeres que sufrieron las habituales patologías de la concentración como son cortes, contusiones, quemaduras, indisposiciones e intoxicaciones etílicas. De estas diecinueve personas, una tuvo que ser trasladada al Hospital Clínico Universitario de Valladolid tras ser valorada por los facultativos del puesto médico instalado en las instalaciones de Motauros para completar la atención sanitaria.
El dispositivo de Cruz Roja, que se ha desarrollado dentro y fuera de la campa, comenzó el viernes a las tres de la tarde y se ha prolongado hasta la una de la tarde de este domingo. Este dispositivo contó con la participación de más de una treintena de personas voluntarias entre técnicos, socorristas, personal de coordinación y logística procedentes de las asambleas comarcales de Tordesillas, Cigales, Medina del Campo, Tudela de Duero y Valladolid. En cuanto a los recursos e infraestructuras, se utilizaron tres ambulancias de soporte vital básico, cinco vehículos de apoyo logístico y un puesto de coordinación en la propia Asamblea Comarcal.
Además de contar con menos incidentes, desde el Ayuntamiento explicaron que «el sábado decidimos no cortar el tráfico del puente según lo que acordamos ya que nos pareció que no era necesario» y aseguraron que «en cierto modo las obras del puente y el semáforo han posibilitado que muchos motoristas pasarán mucho más tiempo en el pueblo, algo que se notó en la hostelería» ha asegurado Oliveira, que a pesar de no disponer de los datos económicos, cifró en más de 400.000 euros el impacto económico que la concentración tiene en la localidad. En este sentido hay que destacar que la ocupación hotelera colgó el cartel de completo al llenar las cerca de 400 plazas y los restaurantes del municipio «también han estado llenos por lo que podemos decir, sin tener datos oficiales hasta el lunes que me ponga en contacto con los hosteleros que el fin de semana ha sido muy bueno» aseguró el alcalde.
A pesar del mal tiempo registrado este domingo, la aventura de conocer por primera vez Motauros, «ha sido magnífica y al próximo año regresaremos sin duda alguna» ha asegurado la joven Johana Martínez Moreno, que junto a dos amigos extranjeros, Nikolay Naydenoyv (Bulgaria) y Daniel Julian Cercea (Rumanía) disfrutaron de un fin de semana diferente. Las bajas temperaturas que registró el mercurio durante la noche del viernes y del sábado no fue impedimento para que estos jóvenes disfrutaran de la zona de acampada y de la vida cotidiana de Tordesillas. «Estamos muy contentos y a pesar del camino que tenemos por delante, que son más de tres horas de viaje hasta Logroño, merece la pena venir a disfrutar de Motauros» concretó Martínez Moreno, que espera poder regresar al próximo año pero «con muchos más amigos para poder vivir la experiencia con todo el grupo».
Los que también regresarán un año más serán los madrileños Alberto Rueda y Sergio Martín, que a primera hora de la mañana de este domingo desmontaban su campamento base para «marcharnos pronto y no pillar mucho tráfico a la entrada de Madrid». Estos dos moteros son fieles a la cita tordesillana ya que «nos gusta mucho el ambiente de la zona de acampada» y a pesar del frío y de la humedad regresan cada edición desde hace más de una década. En esta ocasión, según relataron, «hemos pasado más tiempo en el pueblo y la verdad que hemos estado muy bien ya que es muy acogedor y se porta muy bien con los motoristas, además de que los precios no son desorbitados».
Los que también regresaran serán los gallegos Emilio López, más conocido como «Milín» y Jesús Hermida, «Suso» para los amigos, que «nosotros como ya tenemos más edad venimos en un plan diferente a la juventud que viene cargada de intendencia para estos días. Para nosotros la zona de acampada está muy bien pero a la hora de comer o cenar subimos al pueblo y así degustamos la gastronomía de la zona, que es fantástica». El próximo año estos «veteranos» de Motauros regresarán a la campa de Valdegalindo, pero «lo mismo nos alquilamos un apartamento y así no pasamos tanto frío».
Esta opción es la que realizaran Jairo García García y José Antonio Arias que «ya hemos reservado el alojamiento para el próximo año ya que sinceramente se duerme mucho mejor en un lugar cerrado y calentito». A pesar de pernoctar en el pueblo, la vida motera la han desarrollado en la campa, lugar al que llegaron el viernes pasado desde León y «en el que descargamos las motos y la furgoneta con todo lo que traemos ya que al ser tantos venimos cargados hasta arriba».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.