Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Tordesillas
Sábado, 18 de enero 2020, 18:36
Dicen de ellos que son duros. Hechos de otra madera. Que aguantan lo que les venga –puesto que su pasión supera cualquier obstáculo– y que exprimen al máximo los momentos de felicidad. Tanto es así que este sábado, a pesar de la lluvia intermitente y ... de las bajas temperaturas, la campa de Valdegalindo, en Tordesillas, colgó el cartel de completo para recibir, un año más, a cientos y cientos de motoristas llegados de toda la geografía nacional, congregados para celebrar los veinte años de Motauros.
«Nosotros llevamos doce años viniendo a Motauros y nunca fallamos», aseguró el salmantino Antonio Robles, quien junto a un grupo de amigos procedentes de diferentes localidades de la provincia de Salamanca y Valladolid, atizaban la lumbre de la hoguera para que no perdiera fuerza con la lluvia de las primeras horas del sábado. El domingo pasado, una avanzadilla de este grupo de amantes a las dos ruedas emplearon su tiempo libre para «venir hasta la zona de acampada y poder ir montando todas las carpas, ya que al ser tantos, necesitamos mucho espacio», comentó este motero de corazón, mientras removía las patatas guisadas con costilla. «Ahora apetece cuchareo calentito para entrar en calor y preparar el cuerpo para la noche». «Desde que nos conocimos en Motauros, todos los años quedamos y ampliamos el círculo de amistades, ya que si hay algo que hace esta concentración es unir los lazos de amistad con la gente que conoces y con los que te vas encontrando por le camino».
Este camino, el del «disfrute» de una afición, es el que por quinto año consecutivo ha traído hasta la villa del Tratado a la vallisoletana Irene Fernández, quien junto a varios amigos de concentración disfrutan de un fin de semana de «hermandad al calor de la hoguera». Esta joven decidió pasar la mañana del sábado en la campa de Valdegalindo. «El viernes nos acostamos un poco tarde y cuando amanecimos, vimos que estaba el día lluvioso y preferimos quedarnos aquí y subir al pueblo para disfrutar del ambiente en la plaza». Al igual que sus vecinos de acampada, las primeras horas de Irene estuvieron centradas en «mantener encendida la hoguera», a la espera de que el grupo despertara para organizar la agenda de actividades del día.
En este plan, hay planes para todos los gustos. «Por la zona hay pueblos muy bonitos para visitar y tomar algo. Si la lluvia no cesa, podemos subir a Tordesillas en el tren y tomar unas cañas», concretó la zamorana, Victoria Martín. «A nosotros nos gusta mucho venir a Motauros, ya que es una concentración que mantiene su espíritu. No está masificada, no es tan comercial y el ambiente es muy bueno, puesto que todo el mundo es muy amable».
Noticia Relacionada
Este es un ambiente «amable», de «respeto» y «solidaridad». «Si te falta algo, la gente se desvive para ayudarte a conseguirlo o te lo presta», destaca la madrileña Sheila Guerra Rodríguez, quien junto a sus hijos y a un grupo de matrimonios pasaron la noche «en total tranquilidad y sin mucho ruido». Sheila y sus amigos llegaron a Tordesillas el pasado viernes tras recorrer los más de 190 kilómetros que separan Valdemoro de la concentración. «Nosotros venimos con niños, por lo que la organización es diferente». Las carpas han dejado espacio a la caravana y las noches de los conciertos se viven de otra manera. «Nosotros nos recogemos antes por los niños, pero son ellos los que nos hacen ir a las concentraciones. Les encanta». Tanto es así, que los pequeños, Jorge y Rubén, «fueron los que nos impulsaron a venir a Tordesillas. Para ellos es toda una aventura, puesto que acampamos, traen las minimotos, viven el ambiente y se divierten con muchos más niños que también están en la concentración».
Junto a ellos, Leire Guerra Rodríguez, su pareja y otros matrimonios con hijos. «Es la primera vez que venimos», aseguró esta joven toledana, mientras preparaba el desayuno. A pesar de no tener moto propia, la joven, natural de Talavera de la Reina, disfruta como una más de todas y cada una de las actividades. «La programación es buena y el ambiente nos encanta», explicó antes de pedir ayuda al vecino de parcela para mantener vivo el fuego de la hoguera.
Transcurridas las primera horas del sábado, muchos de los motoristas acampados decidieron acercarse al centro de Tordesillas para «cambiar de aires y disfrutar de la localidad, que es muy acogedora», explicó Jorge Pérez, quien junto a varios amigos hacía cola en la parada del trenecito que la organización, un año más, pone a disposición de los inscritos para llegar a la zona del empedrado. Desde este punto, los motoristas recorren las calles del casco histórico y disfrutan de la gastronomía local. La concentración, aseguran los hosteleros, es un revulsivo económico en un mes que suele ser flojo y pobre tras los estragos de las navidades. A pesar de no tener cifrado el impacto económico que tiene Motauros en el municipio, desde el Ayuntamiento concretan que el gasto medio es elevado y que los hoteles se encuentran al cien por cien de ocupación.
Durante la jornada de este sábado, los inscritos disfrutaron de una apretada agenda de actividades, como la Gala de Campeones, en la que se galardonó a los pilotos infantiles Diego Andrés González Menegollo (campeón de la Cup Dani Rivas 2019 en la categoría Minimotos) y Jesús Río Maldonado (campeón de la Cup Dani Rivas 2019 en la categoría Mini GP), junto con el padrino de honor, Nico Terón. Asimismo, en el salón de plenos tuvo lugar una charla coloquio con la primera mujer española en cruzar Irán en moto en solitario, María Elsi.
Por la noche, los grandes protagonistas son los participantes en el desfile de antorchas, que sirve de prólogo a la fiesta de aniversario y cuenta con el espectáculo de luz y láser de Renovation Experience y la sesión de música del que fuera piloto profesional, Fonsi Nieto. Este domingo a primera hora de la mañana los motoristas levantarán sus campamentos base y regresarán a sus lugares de origen. Antes, la organización entregará sus habituales premios y galardones como el que recibirá el chef, Javier Peña, en apoyo a la concentración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.