Los activistas preparan un cartel anunciando la consulta del 21 de mayo. El Norte
Valladolid

La Molinera buscará apoyos a su centro social con una «consulta popular» el 21 de mayo

Dos activistas del antiguo hotel Marqués de la Ensenada están siendo investigados por coacciones durante el desalojo fallido de marzo

J. Sanz

Valladolid

Martes, 10 de mayo 2022, 14:17

Los usuarios del centro social La Molinera, que en los últimos días habían diseminado decenas de carteles con llaves dibujadas y llaves azules por la ciudad con el hashtag #valladolidtienelallave, han convocado una «consulta popular», motivo de la campaña previa, para el próximo 21 de mayo (sábado) en la que repartirán mesas informativas por distintos puntos de la ciudad para buscar, sobre todo, apoyos a la continuidad del espacio ocupado en el antiguo hotel Marqués de la Ensenada, situado en la esquina de las avenidas de Salamanca y Gijón, que mantiene su actividad como centro social autogestionado desde el mes de junio de 2018, cuando el centenario inmueble cumplía año y medio de abandono.

Publicidad

Los activistas, que este martes por la tarde (a las 20:00 horas) celebrarán allí una asamblea abierta para organizar la 'consulta', apuntan su intención de «explicar a la ciudadanos» la situación del inmueble y preguntarles abiertamente si muestran «su apoyo a la continuidad del proyecto sociocultural de La Molinera como un tesoro para la ciudad y su tejido popular» o a la intención de los actuales propietarios del edificio, un fondo de inversión (los convocantes lo denominan «economía criminal») de recuperarlo -manejan proyectos para su reapertura como hotel o como geriátrico-.de la esquina de las avenidas de Salamanca y Gijón.

Carteles con las llaves colocados por la ciudad en los últimos días. El norte

El movimiento social llevará a cabo esta iniciativa casi dos meses después del desalojo fallido del antiguo hotel, que tuvo lugar en la mañana del 21 de marzo, cuando una comisión judicial, escoltada por policías y los representantes de la propiedad (así se identificaron), desalojaron inicialmente el inmueble para que minutos después, sin mucha oposición, volviera a ser ocupado. Aquel conato de desalojo aún colea después de que los representantes de la propiedad denunciaran la reocupación del inmueble y de que dos activistas del centro social fueran investigados formalmente por un posible delito de coacciones contra los primeros. Ambos fueron citados a declarar por los policías en calidad de investigados los días 30 y 31 de marzo y esperan su citación judicial y la celebración de un posible juicio por estos hechos.

Los activistas de La Molinera, a través de un comunicado en sus redes sociales, consideran que aquella orden de desalojo fue irregular en tanto que no fue notificada previamente al inquilino legal -una persona física del movimiento social figura como tal- del antiguo hotel Marqués de la Ensenada.

Fuentes del centro social apuntan a que su futura «consulta popular» busca que los ciudadanos decidan entre «especulación o comunidad». Valladolid, a su juicio, «tiene la llave» del futuro del inmueble. «Estamos dispuestos a poner toda nuestra inteligencia, tiempo, recursos y cuerpos hasta el final para evitar que un patrimonio comunitario, como es La Molinera, pase a convertirse nuevamente en objeto de la especulación», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad